Borrar
Urgente Lluvia de premios en La Primitiva hoy: más de 193.280 euros entre diez jugadores este sábado
Vareser
Vareser trabaja con la UE para convertir las emisiones de carbono y nitrógeno en recursos valiosos
VARESER

Vareser trabaja con la UE para convertir las emisiones de carbono y nitrógeno en recursos valiosos

El proyecto 'SUPERVAL' ha recibido una inversión de 3,5 millones de euros por parte de la Unión Europea

Martes, 4 de junio 2024, 01:26

La Unión Europea ha asignado 3,5 millones de euros para financiar el proyecto SUPERVAL (SUstainable Photo-ElectRochemical VALorization of flue gases), en el que participa Vareser en el marco de la convocatoria EIC Pathfinder 2022. Se trata de una ambiciosa iniciativa destinada a convertir, de manera sostenible, las emisiones de carbono y nitrógeno en recursos valiosos.

Gonzalo Molina, coordinador del proyecto Superval en Vareser, declara que «Superval es un proyecto de investigación e innovación de primer nivel en Europa y tiene un indudable interés general. Por este motivo, es importante que estemos participando en un proyecto de este calado y que coincide plenamente con los objetivos de diversificación e innovación recogidos en el plan estratégico de Vareser»

¿En qué consiste el proyecto?

Este proyecto de tres años comenzó el pasado 1 de noviembre y reúne a un consorcio de ocho organizaciones de Italia, España, Alemania, Países Bajos y Dinamarca.

La reducción de las emisiones de postcombustión es una de las acciones más urgentes para la mejora ambiental. Sin embargo, las tecnologías de captura enfrentan múltiples desafíos, principalmente debido a la baja concentración de contaminantes, como el dióxido de carbono (CO₂) o los óxidos de nitrógeno (NOₓ), lo que las hace altamente ineficientes.

Además, incluso si tienen éxito, hay muy pocas aplicaciones posibles para los contaminantes capturados, aparte del almacenamiento geológico a largo plazo.

En busca de un futuro más sostenible, el objetivo principal de SUPERVAL es abordar simultáneamente estos desafíos, investigando la viabilidad de una tecnología capaz de transformar el tratamiento de los gases de postcombustión para aprovechar el potencial de los componentes de carbono y nitrógeno al separarlos y transformarlos en recursos valiosos.

Superval

La tecnología SUPERVAL optimizará y ampliará esta estrategia para la captura de contaminantes (CO₂ y NOₓ) de los gases de combustión para convertirlos en productos de valor añadido para la industria química, utilizando exclusivamente fuentes de energía renovable provenientes de la fotovoltaica. Todo esto se llevará a cabo en una instalación única y autónoma, que será validada en un entorno industrial.

Coordinadores y socios participantes

Este proyecto es coordinado por el Institut Català d'Investigació Química (ICIQ-CERCA) y reune un consorcio de diversas organizaciones que contribuirán con su experiencia y recursos únicos. Los socios participantes incluyen: Orchestra Scientific, Universitat Politècnica de València – UPV, Consorzio Interuniversitario Nazionale per la Scienza e Tecnologia dei Materiali – INSTM UdR Messina, CASPE Laboratory, Forschungszentrum Julich (que también fue un socio del consorcio en el proyecto A-LEAF), Technische Universiteit Eindhoven – TU/e, Vareser y 2.-O LCA Aps

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Vareser trabaja con la UE para convertir las emisiones de carbono y nitrógeno en recursos valiosos