Secciones
Servicios
Destacamos
I. DOMINGO
Sábado, 29 de mayo 2021, 00:48
valencia. El sector inmobiliario ha iniciado su proceso de recuperación pero el impacto de la pandemia de Covid sigue dejando cifras a la baja, como confirma el informe trimestral sobre la evolución del mercado de la vivienda elaborado por el Colegio de Agentes de la ... Propiedad Inmobiliaria de Valencia con la colaboración del Grupo de Análisis del Mercado Inmobiliario (Gamerin), presentado este viernes.
Así, la venta de viviendas cayó un 27,27% en la ciudad de Valencia respecto al primer trimestre de 2021. Un ajuste «más intenso» que el registrado en el conjunto de la Comunitat, donde el efecto de la pandemia ha supuesto un descenso de ventas del 21%. También Calp, Benidorm, Gandia o Torrevieja anotaron caídas superiores al 30% en el último trimestre.
No obstante, a pesar de estas cifras, los portavoces del colegio señalaron que el mercado «está recuperando el tono», como reflejan las estadísticas de los tres primeros meses de este año, cuando las ventas alcanzaron las 1.984 operaciones, un 14,67% más respecto a los últimos tres meses de 2020.
Durante el primer trimestre del año la provincia de Valencia ha registrado el 40,73% de las operaciones de la Comunitat, frente al 47,20% de Alicante y el 12,08% de Castellón. En el caso concreto de la capital del Turia, aglutinó el 10,9% de todas la ventas. Casas con mayor superficie (se buscan por encima de los 100 metros cuadrados) y de mayor calidad media marcan las características de la demanda.
El informe presentado por Alfredo Cano (presidente del Colegio API de Valencia), Luis Fabra (director de los Estudios Propios en Mercado Inmobiliario de la Universidad de Zaragoza y del Gamerin) y Carlos Rentalo (coach) también aborda el mercado desde el punto de vista de la demanda extranjera, en claro retroceso en la Comunitat por las restricciones a la movilidad internacional. Los ponentes explicaron que no se espera que se normalice hasta pasado el verano y que ese descenso ha sido más acusado en la Comunitat que en otras zonas de España.
Aún así detallaron que los británicos lideran las compras, con un 15% del total, y su peso se estabiliza después del ajuste registrado en los meses anteriores tras el 'brexit'. Les siguen otras nacionalidades con un perfil turístico que buscan el destino de sol y playa, como Bélgica, Suecia, Francia, Alemania o Rusia. Alicante, pese al descenso, sigue acaparando el 34,89% de las ventas.
En cuanto a los precios, el importe medio de las viviendas se sitúa en los 168.093 euros en Valencia capital y los 122.661 euros en el conjunto de la provincia. Por distritos, el mayor nivel de precios en Valencia ciudad se ha alcanzado en Ciutat Vella, Ensanche y Campanar.
En cuanto al alquiler, se mantiene la tendencia ya iniciada con la crisis de «ligero ajuste» de precios, debido al cambio de uso de alquiler turístico a residencial y a la menor ocupación de estudiantes y trabajadores.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.