Secciones
Servicios
Destacamos
I. D.
Valencia
Jueves, 26 de mayo 2022, 17:00
El presidente y los vicepresidentes de la Confederación Empresarial de la Comunitat Valenciana (CEV) comenzarán el próximo lunes un viaje institucional a Bruselas para «ganar influencia» ante la Unión Europea de cara a defender los temas de interés para las empresas valencianas.
Así lo ha expuesto este jueves el presidente de la patronal valenciana, Salvador Navarro, en la reunión mantenida con los miembros del comité ejecutivo de la CEV, en la que ha explicado que la visita servirá para estrechar la relación entre el tejido productivo de la Comunitat y sus representantes en las instituciones europeas, y trasladar a la Administración pública de la UE la perspectiva y los problemas que más preocupan a las empresas y sectores de la Comunidad.
Según ha recordado Navarro, «como ya pusimos de manifiesto cuando se abrió la oficina de CEV Bruselas, creemos que es necesario acercarse más a las instituciones europeas y que Europa haga lo mismo con esta Comunidad».
«Ganar influencia en Bruselas es uno de los objetivos estratégicos de la CEV para los próximos cuatro años y esta misión busca precisamente eso, que en Europa no sólo se escuchen cuáles son nuestros retos y problemáticas, sino que sean tenidos en cuenta en el diseño de sus políticas», ha añadido.
Noticia Relacionada
La agenda incluye el lunes una reunión con Cristina Lobillo, directora de política energética de la Dirección general de Energía (DG Energy), y otra con la directora general adjunta de la Dirección General de Comercio (DG Trade), María Martín Prat.
El martes tendrá lugar una reunión con los responsables de Sanidad Vegetal y de Gestión de Crisis en Alimentos, Plantas y Animales de la Comisión Europea, Bernard Van Goethem y Dorothée André. A continuación se reunirán con el secretario general de BusinessEurope, Markus Beyrer; y con el embajador permanente adjunto de la Representación Permanente de España ante la UE, Raúl Fuentes.
Cerrará el programa el encuentro en el Parlamento Europeo con los eurodiputados españoles de las comisiones ITRE (Industria, Investigación y Energía) ENVI (Medioambiente, Salud Pública y Salud Alimentaria), TRAN (Transporte y Turismo), AGRI (Agricultura y Desarrollo Rural), EMPL (Empleo y Asuntos Sociales) y eurodiputados valencianos.
Por parte de CEV participarán en la visita: Salvador Navarro, presidente de CEV y vicepresidente de CEOE; Luis M. Martí, vicepresidente de CEV y presidente de CEV Castellón; Pau Villalba, vicepresidenta de CEV y presidenta de la comisión de Comercio; Rafael Juan, vicepresidente de CEV y presidente de la comisión de la Cadena Agroalimentaria; Vicente Lafuente, vicepresidente de CEV y presidente de la comisión de Industria; Miguel Burdeos, vicepresidente de CEV y presidente de la comisión de I+D+i; Alberto Ara, vicepresidente de la CEV y presidente de la comisión de Autónomos y Miguel Ángel Michavila, presidente de la comisión de Unión Europea e Internacional.
Junto a ellos viajan la secretaria general de la CEV, Esther Guilabert; la directora general, Inmaculada García; el director de Relaciones Internacionales, Ricardo Miralles y el responsable de la oficina de CEV Bruselas, Carlos Sala.
Por último, el presidente de la CEV ha convocado para el 16 de junio la celebración de la asamblea general, en ésta se aprobarán la memoria de actividades y las cuentas de la organización.
Por su parte el comité ejecutivo se ha aprobado la incorporación de cinco nuevos asociados. La base asociativa crece con la entrada de Eurovaloraciones, S.A.(EUROVAL); la Autoridad Portuaria de Alicante; SanLucar Fruit y Consultora Marketing Pinchaaqui, como empresas directamente asociadas, y la de Francisco Pallás Sanchís, como miembro asociado.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.