Secciones
Servicios
Destacamos
VRP Electric es una empresa nacional de servicios tecnológicos en torno a la energía eléctrica y renovable, en el sector industrial y terciario. Ubicada en Albalat de la Ribera, con una trayectoria consolidada y fuerte proyección nacional e internacional, genera más de 100 puestos de trabajo y ofrece servicios a personas y empresas de toda España. Su misión es ofrecer sus servicios en el campo de la tecnología eléctrica para aumentar la competitividad de las empresas y garantizar la sostenibilidad medioambiental, y su visión es generar soluciones innovadoras que contribuyan a la transición ecológica.
Vicent Ribera Plana es el director gerente de VRP Electric. Hablamos con él sobre la compañía, el sector y su trayectoria.
-¿Qué servicios ofrece VRP Electric?
-VRP Electric es en la actualidad una empresa de servicios tecnológicos. Contamos con experiencia y especialización para abordar con éxito proyectos de instalación eléctrica, energías renovables, ahorro y eficiencia energética, climatización y OEM, pero también entramos de lleno en la movilidad eléctrica con puntos de recarga y en la comercialización de energía de la mano de Iberdrola.
-¿Cuál es el camino recorrido por VRP Electric y las claves de su éxito empresarial?
-En unos meses cumplimos 25 años de vida. Nuestra andadura comenzó como una pequeña empresa de instalaciones eléctricas. Seguimos siendo una empresa familiar, con los mismos valores, pero hoy formamos un equipo de más de 100 profesionales, con presencia en las tres provincias valencianas, así como en Madrid, Baleares y Aragón. Actualmente estamos abriendo mercados en el ámbito internacional. La trayectoria de la empresa y su consolidación se basan en tres ejes fundamentales. Por un lado, el servicio. Escuchamos a nuestros clientes, identificamos sus necesidades y llevamos a cabo cada proyecto con la dedicación y profesionalidad necesarias para que el resultado se ajuste a las expectativas. En segundo lugar, la innovación. Como empresa de tecnología, estamos empeñados en ofrecer servicios y productos de última generación, a la vanguardia del sector. Por último, y no menos importante, la sostenibilidad: conocer nuestros impactos ambientales y sociales, gestionarlos de manera eficiente y llevar a cabo una gobernanza empresarial responsable y ética. Estas tres piezas dan como resultado una empresa que aprende de su pasado y que mira al futuro con confianza.
-¿Cuál es vuestro enfoque de sostenibilidad y qué herramientas utilizáis para abordarlo?**
-Desde nuestra perspectiva de sostenibilidad, tenemos dos visiones complementarias que convergen en VRP Electric. Por un lado, tenemos el compromiso de ser una empresa en la que nuestros empleados encuentren lo que necesitan para desarrollarse como profesionales y también como personas. La igualdad, el respeto a la diversidad y buenas condiciones laborales forman parte de este planteamiento. En la parte ambiental, gestionamos nuestra huella de carbono con el objetivo de alcanzar la neutralidad de carbono y tenemos implantado un plan de gestión y valoración de los residuos que inevitablemente se generan, aplicando medidas de economía circular.
Por otro lado, la sostenibilidad está inherentemente ligada a nuestro negocio. Nuestra especialización profesional nos lleva a facilitar que otras empresas, instituciones y particulares avancen en la reducción del consumo de combustibles fósiles, en hacer más eficiente el uso de la energía o en generar energías renovables para consumo propio o para sumar a la red. Somos un partner tecnológico imprescindible para la transición energética y la lucha contra el cambio climático.
-¿Qué habéis aprendido en estos años?
-Para avanzar en estos objetivos y afianzar nuestra posición, nuestra experiencia nos enseña que son claves dos cuestiones. Por un lado, las alianzas; no estamos solos en nuestro empeño. Compartir objetivos y esfuerzos con otros compañeros de camino nos hace más efectivos. En nuestro caso, quiero destacar dos aliados que nos impulsan y nos hacen mejores: Iberdrola, una de las grandes compañías energéticas europeas y mundiales que confía en nosotros desde hace 10 años y de quienes aprendemos mucho cada día; y la Cámara de Comercio de Valencia, que nos brinda una extraordinaria ayuda en todos los ámbitos de la gestión empresarial y con la que colaboramos a través de su Portal de Sostenibilidad.
Por otra parte, la palanca que nos permite avanzar en nuestros objetivos es la integración de la responsabilidad social y la calidad en la gestión diaria de la compañía. Casi nada es fruto de la casualidad y la convicción de que la sostenibilidad y la calidad son parte de nuestra esencia se hace realidad a través de la planificación. Estamos siguiendo las directrices de nuestra primera Estrategia ASG, la hoja de ruta que nos hemos marcado para ser más limpios, más justos y más éticos. Esta estrategia está estructurada en torno a cinco pilares: el Planeta, las Personas, la Cadena de Suministro, las Alianzas y el Buen Gobierno, la Transparencia y la Comunicación. Cada pilar tiene definidos los objetivos y metas a alcanzar. Ya hemos logrado varios de los hitos que nos habíamos marcado y estamos orgullosos de los logros que alcanzamos.
El pasado año publicamos nuestra primera memoria de sostenibilidad con referencia al estándar internacional GRI, que fue sometida a verificación externa y ha sido la base para que este año la Generalitat Valenciana nos haya reconocido como Entidad Valenciana Socialmente Responsable. Sin duda, la Sostenibilidad es ya parte de VRP Electric.
-Por último, ¿qué planes de futuro tiene VRP Electric?
-Cuando miramos al futuro vemos una sociedad cada vez más tecnológica y también un escenario en el que la energía necesariamente ha de ser renovable. Queremos ser parte activa de la transformación energética, como lo somos ya en la movilidad eléctrica o en la generación de energía solar fotovoltaica. Nuestro reto es mantenernos a la vanguardia y acercar las nuevas oportunidades de este cambio a nuestros clientes actuales y futuros. Queremos seguir sumando en el gran desafío de descarbonizar la economía y la sociedad sin dejar de ser fieles a nuestro compromiso con el territorio, con las personas y con una gobernanza responsable.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.