![La vivienda se encarece hasta los 1.274 euros por metro cuadrado](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202110/20/media/cortadas/165110549--1248x846.jpg)
![La vivienda se encarece hasta los 1.274 euros por metro cuadrado](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202110/20/media/cortadas/165110549--1248x846.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
E. RODRÍGUEZ
Miércoles, 20 de octubre 2021, 00:05
valenciA. El precio medio de la vivienda nueva y usada en la Comunitat Valenciana se situó en 1.274 euros el metro cuadrado en junio de 2021, con una variación anual del 0,3% y semestral del 0,6%, según la nueva edición del Estudio de Mercado de la Vivienda en el Mediterráneo, elaborado por Sociedad de Tasación, que incluye la evolución de los precios de vivienda nueva y usada en la Comunitat Valenciana, Cataluña Murcia y Andalucía durante el primer semestre de 2021.
El informe indica que Valencia se sitúa como la provincia con el importe medio más alto con 1.311 euros, por delante de Alicante con 1.266 euros y Castellón con 1.141 euros por metro cuadrado. Castellón destaca por ser la única provincia que registra descensos en el precio de la vivienda con un -0,3%. Por otro lado, Valencia y Alicante experimentan un aumento del 0,4% y 0,2% respectivamente.
Con respecto al Índice de Confianza Inmobiliario, la Comunitat Valenciana encadena cuatro trimestres consecutivos de crecimiento y alcanza el valor más alto de toda la franja mediterránea al situarse en 53 puntos, ligeramente por encima de la media nacional (51,2 puntos). Durante el último año, la comunidad ha registrado un aumento de 10 puntos en el nivel de confianza y una subida de 3,6 puntos durante el último trimestre.
Por su parte, el Esfuerzo Inmobiliario se sitúa en 5,8 años en la ComunitatValenciana. Es decir, los valencianos necesitan 5,8 años de salario íntegro para poder adquirir una vivienda, cuatro décimas más que hace un año y dos décimas más respecto al último trimestre. El nivel de esfuerzo necesario en esta comunidad autónoma se sitúa por debajo de la media nacional (7,7 años).
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.