Urgente Tráfico lento en la CV-35 y la A-7 este martes
Protesta de los afectados frente a la Conselleria de Vivienda. LP

Los afectados por las hipotecas reclaman un plan de alquiler social en viviendas vacías que sean propiedad de fondos buitre

Miembros de la plataforma presentan un plan de choque al director general de Vivienda, que descarta fijar limites en el precio del arrendamiento

Javier Gascó

Valencia

Lunes, 7 de octubre 2024, 14:33

La Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH) de Valencia se ha manifestado este lunes frente a la Conselleria de Vivienda para instar a la Administración a llevar a cabo «una lucha seria en favor de la vivienda», así como para denunciar la «acumulación» de ... desahucios de las últimas semanas, que dejan sin «alternativa habitacional» a familias vulnerables. En ese sentido, José Luis González, portavoz de la plataforma ha instado a la Generalitat a poner en marcha un plan de alquiler social en viviendas vacías que se encuentren en manos de fondos buitre.

Publicidad

Al grito de «Basta ya, ni un desahucio más», medio centenar de afectados han reclamado la intervención del gobierno valenciano «para que la la especulación no sea el ámbito general de funcionamiento». En ese sentido, González también ha instado al jefe del Consell a regular el precio del alquiler para tratar de poner fin a un problema, que, según la propia organización vecinal, va más allá «de la oferta y de la demanda».

Miembros de la PAH estiman que en la Comunitat hay más de medio millón de viviendas vacías, de las cuales «la mayoría están en manos de fondos buitre» o grandes tenedores. «¿Hay algún partido capaz de poner fin a los fondos buitre? Ese es el problema que hay», ha denunciado el representante de la organización, que insta al gobierno autonómico a poner en marcha una estrategia de actuación urgente para frenar los desahucios. «Hoy nos hemos concentrado aquí porque hay uno en la Fuensanta. Hay una acumulación de desalojos que somos incapaces de parar. Venimos a reclamar medidas y además no vamos a parar», ha asegurado el portavoz de la plataforma de afectados.

La propuesta de los afectados por las hipotecas pretende garantizar una vivienda para familias vulnerables desalojadas que no pueden encontrar una alternativa habitacional ante el incesante incremento de la demanda. Desde la PAH instan a la Generalitat a ponerse en contacto con los fondos buitre y «obligarles» a hacer contratos de alquiler hasta que no haya alternativas habitacionales.

Publicidad

Entre las demandas trasladadas este lunes al secretario autonómico de Vivienda, Sebastián Fernández, y al director general Juan Antonio Pérez, en la reunión posterior a la protesta, los miembros de la PAH también han exigido el aumento de las ayudas destinadas al alquiler, así como la fijación de un límite en los precios del arrendamiento, que han considerado «fundamental, aunque sólo es una pieza de un puzzle en el que hay mucho más».

La organización de afectados por los desahucios ha presentado un plan de choque para tratar de buscar soluciones ágiles y trabajar de forma conjunta con la Administración. Por su parte, el director general de Vivienda ha asegurado que desde el gobierno valenciano se está trabajando de manera incansable para encontrar alternativas ante la situación actual de la vivienda. En ese aspecto, Juan Antonio Pérez ha asegurado que se está haciendo «todo lo posible con administraciones locales y con servicios sociales», aunque ha lamentado que a veces «no se puede llegar a atender exactamente todas las necesidades».

Publicidad

El director general de Vivienda ha anunciado una «convocatoria para las administraciones locales», que se hará pública en los próximos meses, para que los ayuntamientos sean los responsable de ejecutar «la primera línea de acción». Del mismo modo, Pérez ha reconocido que se tendrán en cuenta todas las propuestas diseñadas por la Plataforma de Afectados por las Hipotecas, aunque ha descartado la limitación de los precios del alquiler: «Este gobierno no es partidario, porque creemos que es pernicioso sobre la oferta de viviendas».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad