Borrar
Taller sobre el ahorro de energía en la Cruz Roja lp
Subida de la luz

Cómo ahorrar en energía cada día en casa

El excesivo precio de la luz preocupa a muchas familias que buscan un consumo más económico / La Fundación Naturgy y Cruz Roja realizan unos talleres para ayudar con el ahorro

enrique monfort

Viernes, 4 de marzo 2022, 00:42

La situación personal de Krassia Kirilova no es fácil. Vive junto a su marido con una discapacidad, su hija de 40 años desempleada y su nieto de 17. Además, ella padece cáncer que la limita en su día a día. Como ella lamenta, no tiene ingresos suficientes para poder hacer frente a las facturas de luz y de agua que le llegan todos los meses.

Krassia ha acudido a los talleres de economía doméstica organizados en la sede de la Cruz Roja con la esperanza de que, gracias a las recomendaciones y consejos que se van a impartir, poder recortar gastos en sus facturas y sacar un poco la cabeza del pozo. Para conseguir esto, formadores específicos de la Fundación Naturgy y voluntarios de la Cruz Roja exponen pequeños trucos para un ahorro energético más eficiente y un consumo competente para las familias. Asimismo, estos talleres se celebran con motivo del Día Mundial de la Eficiencia Energética, que será el próximo sábado.

El propósito de estas sesiones ha sido formar a las personas asistentes a interpretar lo que es la factura de la luz, cómo funciona el sector energético, cómo solicitar el bono social y, lo más importante, las diferentes medidas para economizar el gasto de energía. Con el precio de la luz alcanzando este juves el tercer máximo histórico, con 341,52 euros/MWh, estas medidas las puede aplicar cualquier persona para llegar a final de mes de una manera holgada y se pueden resumir en los siguientes 5 puntos:

  1. 1

    Revisar la potencia energética contratada

Es imprescindible comprobar si se tiene una potencia superior a la que se necesita o una potencia superior a la media en España que es de 4 '4 kW.

  1. 2

    Ajustar horarios

De lunes a viernes, evitar el horario punta que se aplica de 10.00 a 14.00 horas y de 18.00 a 22.00 horas, ya que en estos tramos horarios el precio de la luz es más caro. También recomiendan utilizar la luz solar e intentar ventilar por la mañana y por la noche.

  1. 3

    Ser eficiente en el consumo

No emplear a la vez dos aparatos eléctricos con mucha potencia eléctrica, ya que esto genera un coste innecesario. Es relevante tener todos los aparatos de standby en una regleta para poder desconectarlos. Esto, por ejemplo, se debe a que solamente la luz roja de la televisión representa casi 40% del consumo de la energía de esta, según los colaboradores de Cruz Roja. Dejar los cargadores enchufados y no disponer de bombillas led también suponen un coste en la factura que se podría evitar.

  1. 4

    Revisar las instalaciones en la vivienda

Para evitar un exceso de consumo de la energía y cuando sea prescindible.

  1. 5

    En electricidad, solicitar el

Todas las ayudas de las que se puede disponer y ofrece el Gobierno. Estos bonos se otorgan a consumidores vulnerables o en riesgo de exclusión social.

Taller sobre el ahorro de energía en la Cruz Roja lp

Al finalizar el taller se han entregado unos kits personalizados a las familias que contienen algunos artículos para mejorar el ahorro en energía. Este kit se compone con una regleta, un temporizador, burletes para puertas y ventanas, algún manual y diferentes tipos de bombillas. Se incide en que se puede reducir el consumo ajustándose a la tarifa y adoptando hábitos de consumo eficientes y todo esto sin perder el confort en sus domicilios.

Con el encarecimiento de las energías y los precios de la luz presentando máximos históricos, hay que apretarse el cinturón y ahorrar lo máximo que se pueda en cada una de las familias y hogares. Y como dice el refrán, «cuida de los pequeños gastos; un pequeño agujero, hunde un barco«.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Cómo ahorrar en energía cada día en casa