Secciones
Servicios
Destacamos
El precio de la vivienda sube, disminuyen las compras, aumentan los alquileres, baja el número de hipotecas contratadas... Es la historia que se repite en Valencia, la Comunitat y en toda España. Un exhaustivo informe del mercado inmobiliario de Valencia realizado por el Colegio Oficial de Agentes de la Propiedad Inmobiliaria de Valencia muestra la situación que vive la ciudad con respecto a la venta y alquiler de viviendas, y desvela cuáles son los barrios y distritos donde sale más renta alquilar que comprar, o viceversa.
Los precios, según el informe, consolidan su tendencia ascendente a pesar del descenso en el número de compraventas. En la ciudad de Valencia el precio medio de las viviendas que se han vendido ha sido de 2.187 euros por metro cuadrado, el mayor resultado desde el primer trimestre de 2009, mientras que en el mercado del alquiler también se ha llegado al máximo histórico con 14,1 euros el metro cuadrado, un incremento del 4,8% respecto al anterior trimestre y del 19% interanual.
Noticia relacionada
Varios distritos del 'cap i casal' encabezan la lista de los más caros, tanto para comprar como para alquilar, bien sea tomando los datos de la vivienda entera o por metro cuadrado. Ciutat Vella (el centro histórico y comercial de Valencia), l'Eixample (Ruzafa, Gran Vía...) o Pla del Real (Exposición, Mestalla, Jaume Roig y Ciutat Universitària) se consolidan como los más elitistas, con precios medios de venta de vivienda por encima de 600.000 euros y rondando los 4.000 euros el metro cuadrado, o con alquileres medios de 2.000 al mes.
En el extremo opuesto están l'Olivereta (Nou Moles, Tres Forques, La Fuensanta, Barrio de La Luz), Rascanya (Orriols y Torrefiel) o Jesús (San Marcelino y Cruz Cubierta, entre otros barrios), con alquileres cercanos a los 1.200 euros al mes y venta de vivienda por cerca de 200.000 euros, y luego aparecen los barrios y distritos donde las oscilaciones entre alquiler y venta se acentúan, en algunos casos de forma considerable.
Partiendo de la base del elevado precio de la vivienda en Valencia, hay distritos donde el alquiler está situado en niveles muy inferiores a la compra de vivienda. En Algirós, que comprende barrios desde la plaza Xúquer hasta la del Cedro y es zona eminentemente universitaria, el alquiler ronda los 1.500 euros mensuales y ocupa el puesto 8 entre 19 de los distritos más baratos para alquilar. Sin embargo, el precio de venta es superior, por encima de 300.000 euros de media y el metro cuadrado a casi 2.800 euros.
Una situación similar vive Benimaclet que es el séptimo distrito más barato para alquilar (cerca de 1.400 euros al mes por vivienda de media), y se sitúa en el puesto 12 para comprar, con pisos por encima de 320.000 euros de media y el metro cuadrado a casi 2.750 euros.
Campanar, Extramurs, Patraix, Rascanya o Jesús también se sitúan como barrios con precios de alquiler más rentables que los de compraventa, con casos como el primero, el de Campanar, que se coloca como el tercer distrito más caro para comprar casa en la capital, con viviendas por encima de los 400.000 euros de media y el metro cuadrado por encima de los 3.000 euros.
En el extremo opuesto se encuentran barrios y distritos donde el alquiler es sensiblemente muy superior al precio de venta de las viviendas, según el informe de APIVA. La Saidïa (formado por los barrios de Marxalenes, Morvedre, Trinitat, Tormos y Sant Antoni, junto al viejo cauce del Turia), está en una zona media de venta, con viviendas por debajo de 300.000 euros de media, pero sin embargo se sitúa en el segundo puesto más caro con respecto al alquiler: casi 2.300 euros al mes por vivienda.
No se trata del único caso, con el inusual ejemplo de Pobles del Nord (Borbotó, Carpesa, Poble Nou...), el más caro para alquilar con un precio medio cercano a 3.000 euros (el volumen y la tipología de la vivienda puede ser diferente) y Pobles del Sud (Pinedo, El Saler, El Perellonet, La Torre, Castellar...) donde la compraventa de vivienda se sitúa entre las cuatro más baratas y en cambio el alquiler está en una zona media alta, rondando los 1.600 euros al mes, por encima de Algirós y los Poblados Marítimos y casi al nivel de Campanar o Camins al Grau (desde la avenida del Puerto a la Ciudad de las Artes y las Ciencias), una de las zonas situadas entre las más caras.
El informe, que fue presentado a principios de septiembre por el portavoz de Coapi Valencia, Vicente Díez, el director de la Cátedra Mercado Inmobiliario, Luis Fabra, y el vocal de la Junta de Gobierno de APIVA Lluís Planells, refleja que en Valencia se vende más vivienda usada que nueva, en parte debido a los precios y a la escasa oferta de obra recién construida.
Por municipios, el número de compraventas y cuota de mercado trimestral más elevado es Valencia, con 10.807 (27,5%); Gandia, con 1.926 (4,9%); Segunt, con 1.210 (3,1%); Torrent, con 1.179 (3%); Paterna, con 933 (2,4%); Cullera, con 786 (2%); Oliva, con 756 (1,9%); Alzira, con 686 (1,7%); Ontinyent, con 572 (1,5%) y Xàtiva con 497 (1,3%).
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.