

Secciones
Servicios
Destacamos
Lola Soriano Pons
Jueves, 12 de septiembre 2024, 00:46
La realidad supera a la ficción. La escasez actual de viviendas en Valencia y la gran demanda existente, tanto por parte de jóvenes, familias con ... niños pequeños y gente ya de avanzada edad se traduce en ejemplos que son dignos de salir en una película al más puro estilo berlanguiano.
Un caso que sirve para ilustrar la situación es conocer los precios que se han llegado a proponer para hacerse con una de las quince casas o pisos públicos que sacó en junio a subasta la oficina del Cabanyal-Canyamelar y que ahora está en aprobación provisional y a espera de adjudicación definitiva. Y es que a la escasez de oferta de viviendas se une el creciente interés por vivir en el Cabanyal, barrio que se ha puesto de moda.
Y es que por una de las casas, una planta baja con buhardilla y corral, de 158 metros cuadrados, construida en 1921 de la calle Francisco Eiximenis 35, se ha llegado a recibir una puja de hasta 643.000 euros, cuando el precio inicial de salida era de 225.000 euros. Por tanto, la propuesta casi triplica, con un 286% más, el precio fijado tras la tasación inicial.
Eso sí, esta oferta, una de las 25 presentadas para esta propiedad, no ha sido la ganadora, ya que las bases de estas subastas de Plan Cabanyal-Canyamelar, desde su primera subasta de 2016 (con el anterior gobierno local y condición mantenida por el actual gobierno), ya fijó condiciones para evitar la compra especuladora o de personas o empresas que quisieran adquirirlas para otros fines que no fueran residir los propios compradores.
Por esta misma casa típica del Cabanyal se han recibido pujas de 350.000 euros o 305.000 euros, si bien la propuesta que ha quedado en primera lugar es de 230.000 euros, porque no sólo se puntúa la mejor oferta económica (que puede tener un máximo de 35 puntos) sino que también se valoran una serie de criterios administrativos y poblaciones que pueden superar en puntos al dinero ofertado.
Así, por ejemplo, si el inmueble se quiere dedicar a residencia habitual y permanente en un plazo mínimo de cinco años se consiguen 30 puntos; si se ofrecerá para alquiler residencial en un plazo mínimo de diez años, son 20 puntos; si se trata de una persona física o jurídica colindante (vecino) en régimen de propiedad, se logran 2,5 puntos; la misma cantidad si el ofertante es una persona mayor de 65 años y se consiguen hasta cinco si el que puja es menor de 35 años.
Otros requisitos que se pusieron desde el principio para apostar por compradores que no busquen especular es que la persona tuviera un empadronamiento actual o anterior en el ámbito 11.2 del Cabanyal-Canyamelar. Es decir, que se apuesta por dar una oportunidad a los que han sido vecinos del barrio y ahora quieren volver y se otorgan en ambos casos hasta cinco puntos.
También hay otras sumatorias como si son mujeres víctimas de violencia de género (2,5 puntos) y la misma cantidad si son víctimas del terrorismo, familias numerosas o monoparentales. También se conceden estos mismo puntos a personas con diversidad funcional y hasta cinco puntos si son personas trabajadoras con cuenta propia o ajena que desarrollen su actividad dentro del mismo ámbito del barrio.
Como anécdota la puja más cara, de 643.000 euros, ha logrado 55 puntos, pero le supera la candidatura con un oferta económica de 230.000 euros porque ha conseguido 57,52 puntos porque suma 30 puntos de objetivo de destinarlo a residencia permanente, más 2,5 puntos por contar con personas mayores de 65 años; cinco puntos más por tener personas menores de 35 años ; otros cinco por estar empadronado en la actualidad y 2,5 por ser familia numerosa; mientras que la oferta más cara proponía destinarlo a alquiler.No es el único caso de cifras astronómicas que se ha alcanzado en esta subasta.
Una propiedad pública con un solar recayente a la calle San Pedro 31 y con un bajo de casa típica del Cabanyal en la calle Luis Despuig 18 Bajo, tenía un precio de salida de 150.000 euros, pero ha recibido 18 ofertas. Entre ellas, una de 462.000 euros y otra de 330.000 euros, aunque en ambos casos era para destinarlo a alquiler por un mínimo de diez años y no han resultado ganadores.
Y eso que, en este caso, se trata de un inmueble en el que se advierte que sigue pendiente una orden de ejecución como medida precautoria por desprendimiento de fachada y, de hecho, durante las visitas que se hicieron a las propiedades subastadas, no se pudo entrar en el edificio, dado el mal estado que presenta.
La oferta que ha quedado en el primer puesto ha sido por 173.133 euros, ya que sí ha conseguido 30 puntos por manifestar el interés en dedicarlo a vivienda habitual y lograr otros puntos por contar con personas menores de 35 años, tener un empadronamiento actual en el barrio y trabajar en el Cabanyal.
la finalidad que dará la oficina Plan Cabanyal-Canyamelar a los 1,8 millones que recaudarán de la enajenación de las quince propiedades, que se suma al más de millón de euros que también se logró en la subasta de 2023, y a las cantidades de las anteriores subastas de 2022, 2017 y 2016, fuentes oficiales argumentan que gran parte de ese dinero servirá para financiar los dos nuevos edificios de realojo que sustituirán al actual Bloque de Portuarios, que está junto al campo de fútbol del Marítimo, a un paso de la playa y en muy malas condiciones de conservación y parte a financiar el funcionamiento de la propia oficina del Plan Cabanyal.
No hay que olvidar que estos dos edificios, que se levantarán entre la calle Astilleros, Vicente Guillot-Tío Bola y calle Eugenia Viñes precisarán de una inversión total de 10,5 millones de euros. Ahora se están redactando los proyectos y el objetivo es crear 51 nuevos pisos (de uno y dos dormitorios), la misma cantidad de plazas de aparcamiento, tres de ellas adaptadas; 51 trasteros y la misma cantidad para aparcamientos de bicicletas. También habrá una zona central ajardinada para árboles de gran porte.
Cabe recordar que en los actuales edificios de Bloque Portuarios, que se derribará para trasladar unos metros la edificación, hay 167 viviendas, pero muchas son públicas y quedan 91 propietarios. De esta cifra total de dueños, un tercio de vecinos sí quieren adquirir una nueva (pagando la diferencia); otro tercio ha pedido ser realojado en una casa por el barrio por no poder hacer frente a esos gastos y un tercio aboga por recibir cantidad económica.
En cuanto a la tasación que se ha hecho de las propiedades a demoler, cabe recordar que hay pisos de 50 metros y otros de 70. Los primeros podrían recibir 40.000 euros (800 euros el metro cuadrado) si están en buen estado y 30.000 euros si su conservación no es tan buena. Los dueños de pisos de 70 metros cuadrados podrían recibir 56.000 euros (800 euros el metro cuadrado) si están bien conservados y 42.000 euros si no lo están (600 euros el metro cuadrado).
Un tercer ejemplo es una casa de planta baja con corral y escalera independiente que da acceso a un piso alto, con una superficie construida total de 120 metros, que salió a subasta por 120.000 euros y se ha llegado a presentar una oferta de 389.000 euros, aunque no ha sido tampoco la ganadora.
En esta propiedad también se advertía que cuenta con una red de seguridad en la parte superior y puntales y malla en la planta baja y orden de ejecución de obra. Finalmente, la aprobación provisional es a una oferta de 157.017 euros y cuenta con otros puntos como los 30 por el hecho de querer destinarlo a residencia habitual ; cinco por presentarse una persona menor de 35 años; por trabajar en el barrio y ser familia numerosa.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.