![Pisos en venta en Valencia, Alicante y Castellón | La venta de viviendas y los precios se disparan en la Comunitat Valenciana](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202110/21/media/cortadas/construccion-RRH8249SG3Prh5HOfxZoctN-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![Pisos en venta en Valencia, Alicante y Castellón | La venta de viviendas y los precios se disparan en la Comunitat Valenciana](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202110/21/media/cortadas/construccion-RRH8249SG3Prh5HOfxZoctN-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
e. rodríguez
Jueves, 21 de octubre 2021
La compraventa de viviendas pisa el acelerador en la Comunitat hasta coger el ritmo de antes de la pandemia. Así mismo lo refleja el informe 'El mercado inmobiliario en España y la Comunitat Valenciana' elaborado por BBVA Research y presentado este ... jueves en la V Jornada de Debate Sectorial Inmobiliario de la feria inmobiliaria Urbe, que abre este viernes sus puertas en Feria Valencia y reúne a centenares de profesionales del sector durante este fin de semana.
En concreto, la adquisición de viviendas en la región se ha disparado un 54% durante los primeros ocho meses del año. Según explica Félix Lores, analista del BBVA Research Real State y autor del estudio, esto supone un «escenario positivo, más incluso de lo esperado». Se trata de una tendencia que, a su juicio, continuará alentada por la recuperación económica, «que ya es firme», además de por la mejora de las expectativas de los hogares, la demanda embalsada –que en España estaría en torno a las 125.000 viviendas– y la continuación de las condiciones favorables de financiación.
De hecho, el autor del informe destaca que, de cara al final de año, las expectativas de ventas ya son superiores a lo que se registraba antes de la pandemia. «Podemos decir que ya se ha pasado página a la crisis actual y el dinamismo de las ventas de segmentos como el de unifamiliares, tal vez motivadas, por un cambio en la forma de vivir motivada por la pandemia», explica.
Por otra parte, los precios también se aceleran más de lo previsto ante la falta de obra nueva, que cae un 11% en la Comunitat Valenciana entre enero y agosto de este año. Pese a todo, Lores advierte sobre los efectos que pueden tener las «incertidumbres regulatorias» como los retrasos sufridos en la aprobación de la nueva Ley de la Vivienda a pesar de que reconoce notables diferencias entre la crisis de 2008 y la actual. «No hay sobreoferta, los tipos están muy contenidos y los precios, incluso, van a subir respecto al desplome de la anterior crisis», indica. Por municipios, destacan la recuperación en los seis primeros meses de este año en localidades como Mislata, Oliva, Dénia, Xàbia, Novelda y Sueca, según este estudio.
Por su parte, desde la Cátedra del Observatorio de la Vivienda de la UPV, Fernando Cos Gayón, alerta que la ciudad de Valencia se está quedando sin oferta. En concreto, indica que hay un 32% menos oferta que hace un año y además advierte de que la capital también se queda sin suelo para construir y del peligro que puede suponer a nivel de precios el crecimiento futuro de la inflación y el encarecimiento de las materias primas.
El sector español del hábitat ha iniciado el cuarto trimestre del año con expectativas en positivo y un nuevo récord en exportaciones que alcanzan incrementos del 10% en algunos subsectores, en un contexto productivo marcado por la inédita subida en el precio de la energía y la escasez de suministros de materias primas y productos semielaborados, tal y como se indicó ayer en la quinta edición del Congreso Hábitat en Valencia. El mueble recupera valores de venta precrisis en el segundo trimestre de 2021 al crecer un 27,7%, según los datos del Observatorio Español del Mercado del Mueble presentado en la jornada.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.