La compraventa de viviendas sigue en auge tras el parón por la pandemia mientras que se acerca la inminente subida de los tipos de interés. Las operaciones aumentaron un 21,5% en abril en la Comunitat Valenciana, por encima del 15,5% de media nacional, ... según datos del Consejo General del Notariado publicados este martes. Por su parte, el precio del metro cuadrado subió un 13,1% interanual, más del doble que en el conjunto de España, que aumentó un 6,5%.
Publicidad
En concreto, el mercado inmobiliario valenciano registró 9.121 transacciones y el precio del metro cuadrado se situó en 1.268 euros en abril, lo que la sitúa como la octava región más cara, aunque con un incremento sobresaliente en el último año, ya que fue la tercera comunidad autónoma en la subida de precios al dispararse un 13,1, por detrás de Andalucía (+18,3%) y Murcia (+13,1%).
La autonomía con el precio más elevado por metro cuadrado es Islas Baleares, con 3.031 euros, seguida de la de Madrid, con 2.637, y País Vasco, con 2.380 euros. Además, destaca que Baleares y Madrid también registraron incrementos muy significativos respecto a abril de 2021 al crecer un 10,2% y un 11,1%, respectivamente, pese a sus precios elevados de base.
En cuanto al tipo de inmuebles adquiridos en la Comunitat, el 22,9% fueron pisos y el 17,7% viviendas unifamiliares. En cuanto a los préstamos para comprar una vivienda, se firmaron un total de 3.361 con un importe medio de 108.543 euros. De este modo, el número de hipotecas firmadas se ha elevado un 10,1% respecto a abril de 2021, probablemente provocado por una inminente subida de tipos de interés.
Publicidad
En cuanto al número de compraventas de viviendas a nivel nacional, aumentaron un 15,5% en tasa interanual durante el mes de abril, hasta alcanzar las 60.734 operaciones, mientras que el precio medio del metro cuadrado se situó en 1.575 euros, un 6,5% más que en abril de 2021.
Por tipo de vivienda, las compraventas de pisos aumentaron un 16,5% interanual, hasta las 46.377 unidades, mientras que las compraventas de viviendas unifamiliares se incrementaron un 12,4% interanual, hasta las 14.357 unidades.
Publicidad
Los precios de los pisos subieron un 3,6% con respecto al mismo mes del año anterior, hasta alcanzar los 1.749 euros por metro cuadrado, mientras que el precio de las viviendas tipo unifamiliar se situó en una media de 1.283 euros por metro cuadrado, con un aumento del 13,5%.
Noticia Relacionada
Por comunidades autónomas, la compraventa de viviendas creció en todas ellas, excepto en Murcia, donde se redujo un 2% interanual. Por contra, los mayores avances los registraron Navarra (+50,4%), Canarias (+45,5%), Cantabria (+29,3%), Baleares (+22,9%), Andalucía (+22%) y Comunitat Valenciana (+21,5%).
Publicidad
Por su parte, el precio del metro cuadrado subió un 6,5% interanual a nivel nacional en el mes de abril. En 15 comunidades aumentaron los precios y sólo descendieron en Castilla-La Mancha (-11,5%) y Navarra (-1,8%).
Las mayores subidas, de dos dígitos, se registraron en Andalucía (+18,3%), Murcia (+13,1%), Comunitat Valenciana (+13,1%), Galicia (+12,8%), Madrid (+11,1%) y Baleares (+10,2%).
Los préstamos se elevan un 15%
Publicidad
En abril, los préstamos hipotecarios para adquisición de vivienda en España crecieron un 14,7% interanual, hasta las 32.192 operaciones. La cuantía promedio de estos créditos bajó un 1,3% interanual, hasta los 147.693 euros.
El porcentaje de compras de viviendas financiadas mediante un préstamo hipotecario se situó en el 53% en abril. Además, en este tipo de compras con financiación, la cuantía del préstamo supuso en media el 73,5% del precio.
Noticia Patrocinada
A nivel autonómico, los préstamos hipotecarios para la adquisición de vivienda subieron en todas las comunidades menos en Murcia, donde bajaron un 4,4% interanual. Los mayores aumentos los experimentaron Cantabria (+35,8%), Castilla y León (+31,6%), Canarias (+28,1%) y Andalucía (+24,8%).
Otros datos
Según el informe mensual de precios de venta de www.pisos.com, la vivienda de segunda mano en la Comunidad Valenciana en mayo de 2022 tuvo un precio medio de 1.419 euros por metro cuadrado. Esta cifra registró un recorte del -0,13% frente a abril, el más leve de España. Interanualmente, se produjo una subida del 7,06%, la segunda más significativa del país.
Publicidad
La Comunidad Valenciana se situó a la misma distancia de la autonomía más cara, Baleares (3.376 €/m²), que, de la más barata, Extremadura (806 €/m²). En cuanto a la vivienda de segunda mano en España, en mayo de 2022 registró un precio medio de 1.923 euros por metro cuadrado, arrojando un ascenso mensual del 0,91%. De un año a otro, la cifra registrada marcó una subida del 4,86%.
En pleno auge inflacionista, la vivienda prosigue su tendencia al alza. «Aunque el precio de los inmuebles de segunda mano mantiene cierta distancia con respecto al IPC, el acceso a la compra resulta igual de complicado para la población, dado que los sueldos apenas han mejorado», revela Ferran Font, director de Estudios de pisos.com. Esta brecha entre los ingresos de los españoles y el precio del producto residencial endurece el acceso a la propiedad y multiplica el esfuerzo. El experto indica que «la recuperación de la primera vivienda no termina de producirse porque el ahorro previo necesario para dar el paso es ahora más abultado».
Publicidad
Esta situación beneficia, según Font, a otros perfiles: «Tras la vuelta a la normalidad, muchos decidieron comprar una vivienda mejor que la que tenían. Esta reposición se está agotando, dejando solo a los inversores». En este sentido, el portavoz del portal inmobiliario señala que las transacciones van a moderarse. «La incertidumbre impulsa la vivienda como activo defensivo ante la pérdida de poder adquisitivo, pero si desaparecen los repositores y los que compran por primera vez deben esperar a tener unas condiciones económicas más favorables, veremos como las compraventas en 2022 no alcanzan las cifras del año pasado».
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.