Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
La Plataforma Stop Desahucio paraliza el desahucio de una familia con dos menores en Alicante. ÁLEX DOMÍNGUEZ

La Comunitat, líder en ejecuciones hipotecarias

La tasa de lanzamientos valencianos en 2022 casi dobla la media nacional

Jueves, 30 de marzo 2023, 00:29

El año pasado se registró una cifra pésima para los hogares valencianos: 840 viviendas sufrieron una ejecución hipotecaria, un procedimiento que suele terminar en la mayoría de los casos en desahucio. Esta cifra coloca a la Comunitat en segunda posición por detrás de Andalucía pero ... si nos fijamos en la cantidad de lanzamientos por habitantes el resultado empeora todavía más y la región valenciana se coloca en una triste primera posición con 1,66 ejecuciones por cada 10.000 habitantes.

Publicidad

Los datos referidos a fincas urbanas; es decir, viviendas, arrojan además un dato alarmante y es que los lanzamientos se ceban con los hogares de segunda mano que corresponden con los sectores de población con menor poder adquisitivo. En este caso, la tasa se eleva hasta 1,54 mientras que en la vivienda nueva queda en un 0,12.

La situación en el resto de autonomías tampoco es muy halagüeña, según los últimos datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística: Andalucía es la siguiente en esta clasificación con una tasa de 1,35; seguida de Murcia, con 1,21; La Rioja, 1,03 y Cataluña, con 0,99. Todas ellas están por encima de la media nacional que queda fijada en 0,88. En el extremo contrario, las autonomías con menos ejecuciones destacan las cifras del País Vasco, 0,11 por cada 10.000 habitantes.

Los procedimientos se ceban con las viviendas de segunda mano, las de los sectores con menos poder adquisitivo

En cuanto a los lanzamientos en vivienda de segunda mano son las mismas regiones las que se ven más castigadas. Andalucía tiene un tasa de 1,14 y le siguen Murcia, Cataluña y La Rioja. La situación en ejecuciones de hogares de nueva construcción varía un poco ya que Baleares entra directamente en la primera posición de este listado con una tasa de 0,20 procedimientos por cada 10.000 habitantes. Las siguientes autonomías son las mismas, Andalucía, La Rioja, la Comunitat de nuevo y Murcia. Todas ellas se colocan por encima de la media nacional que es 0,79.

Publicidad

Un dato curioso es que en cuanto a vivienda nueva ni en Cantabria, ni en Aragón, ni en el País Vasco hubo una sola ejecución hipotecaria durante el pasado año.

Evolución positiva

La nota optimista es que este tipo de procedimientos ha disminuido considerablemente en los últimos años. En España se han pasado de 18.422 en 2014 a los 4.159 de 2022, lo que supone un descenso del 77,42%. En la Comunitat también se ha registrado esta caída pero con una cifra seis décimas por debajo a la media nacional, un 71,7%. En este sentido, Aragón es la comunidad más afortunada con un descenso del 90,59%, ya que pasó de 457 ejecuciones en 2014 a las 43 de 2022. Unas cifras similares presentan Extremadura, Castilla y León y Canarias.

Las incesantes crecidas en el IPC sin duda lastran las economías familiares que, cada vez más ahogadas, no pueden hacer frente a los costes de las hipotecas. Por lo que respecta a 2022 las subidas de precio han castigado especialmente a casi un millar de valencianos que esperan intranquilos la resolución de los trámites para ver si finalmente se quedan sin hogar.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad