J. L. BORT

La consellera de Turismo afirma que «el Gobierno llega tarde» con su propuesta de limitar el alquiler vacacional

Nuria Montes asegura que la actuación del Ejecutivo se «tiene que centrar en la regulación de la ley de arrendamientos urbanos» porque todas las competencias en materia turística está transferidas a las autonomías

Jueves, 11 de abril 2024, 14:11

La consellera de Turismo, Nuria Montes, sostiene que la propuesta anunciada por la ministra de Vivienda, Isabel Rodríguez, de limitar los alquileres turísticos en zonas tensionadas del mercado inmobiliario «quizás llega tarde» y recuerda que el papel del Gobierno debe ser de coordinación, ya ... que las competencias en materia turística están transferidas a las comunidades autónomas. Pese a ello, Montes indica que su departamento estará «encantado» de conocer cuál es la postura del Gobierno precisamente respecto al alquiler vacacional. «Es una materia que en diversas reuniones de la conferencia sectorial de turismo, todas las comunidades autónomas hemos puesto como prioridad para coordinar políticas», señala.

Publicidad

La consellera insiste en que la actuación del Gobierno de España «se tiene que centrar» en la regulación de la ley de arrendamientos urbanos. «No olvidemos que todas las competencias en materia de ordenación turística están transferidas por mandato constitucional a las comunidades autónomas en exclusiva, así que el Gobierno debe hacer esa tarea de coordinación que hemos pedido durante muchos años», agrega. Por ello, Montes afirma que la medida del Ejecutivo «quizá llega un poco tarde porque muchas comunidades» ya han empezado a hacer nuestros deberes en el control de la economía sumergida vinculada al alojamiento en viviendas«, agrega Montes.

Por su parte, Rodríguez aseguró que intervendrá para limitar los apartamentos turísticos porque eso es de su «incumbencia» porque «está lesionando el derecho al acceso a la vivienda» y le respalda una sentencia europea. Rodríguez se refirió expresamente a Madrid, donde los pisos turísticos sobrepasan los 14.000, «más que la Operación Campamento», la más grande en promoción pública de vivienda que se va a hacer. «No quiero que el centro de Madrid sea un parque temático, sino que siga siendo una ciudad», afirmó.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad