Borrar
Vista panorámica de la localidad alicantina de Calpe. LP
Dos municipios costeros de la Comunitat, entre los menos rentables de España para comprar piso y alquilarlo

Dos municipios costeros de la Comunitat, entre los menos rentables de España para comprar piso y alquilarlo

La burbuja inmobiliaria deja una localidad valenciana como una de las más rentables de la geografía nacional para invertir en vivienda

Miércoles, 10 de julio 2024, 12:24

El verano suele ser sinónimo de búsqueda de tranquilidad, desconexión y especialmente de costa. El turismo centra su objetivo en los municipios costeros con el objetivo de disfrutar del sol y el buen tiempo acompañado de playa. Motivo de peso para que uno de los destinos más solicitados a lo largo del período estival sea la Comunitat Valenciana, una región que aglutina más de tres millones de visitantes internacionales entre enero y abril de este mismo año.

Todo esto se traduce en una subida de la demanda de la ocupación hotelera pero también deriva en la compra de segunda vivienda en zonas de mar. Algo que no siempre es síntoma de rentabilidad en la vivienda, que ha pasado por diferentes escenarios a lo largo de los últimos años. En los últimos años Gandía se situaba como la ciudad a la cabeza de la inversión en pisos, en pasado, porque este 2024 la localidad de Mazarrón en Murcia ha provocado el sorpasso, según el informe de «Rentabilidad en municipios costeros en verano de 2024» realizado por Fotocasa.

Así, el archiconocido portal inmobiliario sitúa la rentabilidad media de España en un 6,5%, mientras que la ciudad valenciana de Gandia, que en el mismo periodo de los últimos tres años (junio de 2021 a junio de 2023) ha encabezado la lista de las ciudades con mayor rentabilidad de España, alcanza el 10,8%, solo por detrás del 11,4% de la mencionada anteriormente localidad murciana de Mazarrón. La otra ciudad de la Comunitat que destaca por sus datos es la castellonense Burriana con un 8,2%.

La clasificación con los municipios costeros donde más merece la pena invertir en vivienda quedaría de la siguiente manera: Gandía (10,8%), Laredo (9,6%), Águilas (9,6%), Motril (9,5%), Punta Umbría (9,2%), Ferrol (8,8%), La Manga del Mar Menor (8,6%), Badalona (8,3%), Burriana / Borriana (8,2%), Algeciras (8,1%) y Tortosa (8,0%), todas ellas con una rentabilidad superior al 8% en junio.

El polo opuesto en rentabilidad

La creciente demanda para alquilar una vivienda en verano en zonas de playa ha hecho que la rentabilidad disminuya en el 49% de las ciudades analizadas respecto al año 2023. Pese a todo, siempre hay brotes verdes. De esta manera, en junio de 2009 apenas once ciudades costeras superaban la rentabilidad media de España (4,4%), en junio de 2024 se contabilizan 36 ciudades con una rentabilidad igual o superior a la nacional (6,5%).

No obstante, siempre hay un polo opuesto con una clasificación de las ciudades costeras con la rentabilidad más baja para comprar y alquilar un piso. Un ranking en el que se cuelan dos municipios de la Comunitat, concretamente de la provincia de Alicante como son Calpe, con un 3,7%, y Orihuela, que se queda en el 4,5%. Ambos ligeramente por debajo de la media nacional.

El orden de las ciudades costeras con la rentabilidad más baja es Donostia – San Sebastián (3,7%), Calpe (3,7%), Marbella (4,1%), Getxo (4,3%), Guardamar del Segura (4,4%), Orihuela (4,5%), Fuengirola (4,5%), Rincón de la Victoria (4,6%), Torrox (4,6%), Málaga capital (4,7%), Vigo (4,7%), Cádiz capital (4,7%), Pontevedra capital (4,8%), Estepona (4,8%), Sitges (4,8%), Palma de Mallorca (4,9%) y Almuñécar (4,9%), como ciudades con una rentabilidad inferior al 5% en junio de este año.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Dos municipios costeros de la Comunitat, entre los menos rentables de España para comprar piso y alquilarlo