Borrar
Urgente Feijóo a Sánchez: «El Gobierno está vaciando la nevera de los españoles y llenando el bolsillo de sus corruptos»
FOTOLIA
Euribor e hipotecas: precio de la vivienda | Por qué sube el euribor: la hipoteca media se encarece 146 euros al mes y apunta a nuevas subidas en 2023

Por qué sube el euribor: la hipoteca media se encarece 146 euros al mes y apunta a nuevas subidas en 2023

El índice hipotecario de referencia para millones de españoles ha cerrado agosto en el 1,2%, el mayor dato desde el verano de 2011

REDACCIÓN

VALENCIA

Miércoles, 31 de agosto 2022, 13:38

El euribor sube sin freno y complica un poco más si caba la economía de los hipotecados en España. El índice hipotecario de referencia para millones de españoles ha cerrado agosto en el 1,2%, el mayor dato desde el verano de 2011, hace ahora 11 años, después de pasar del -0,5% de hace 8 meses: una subida de 1,77% que promete dar más de un susto a algunas economías ya muy castigadas por el aumento generalizado de precios.

Además, las perspectivas para septiembre y los meses venideros no son nada halagüeñas, al partir de esa referencia a la que los hogares no estaban acostumbrados en la última década.

Los hogares hipotecados a los que les toque revisar su préstamo con la referencia de agosto ya pueden hacer sus cuentas: una hipoteca media en España, es decir, variable de 180.000 euros a 25 años con un diferencial del 1% y revisión anual pasará de pagar una cuota de 639 euros a pagar 785 euros, esto son 146 euros mas cada mes lo que equivale a un desembolso extra superior a los 1.700 euros al año.

Vídeo. El Tribunal de Justicia Europeo permite que los jueces anulen el IRPH de las hipotecas

Por qué sube el euribor

La subida tiene múltiples razones, basadas en la nueva realidad económica y financiera que vive el mundo desde antes de la crisis de Ucrania. El encarecimiento está basado en las medidas adoptadas para frenar el aumento de precios en Europa. La inflación está disparada (8,9% en la zona euro, por encima del 10% en España) y para evitar que se desboquen los precios el Banco Central Europeo (BCE) se ha visto obligado a aumentar sus tipos de interés, con el objetivo de enfriar el consumo.

El consejo de gobierno del BCE está convocado el día 8 de septiembre para valorar una nueva subida de tipos. No se descarta que alcance los 0,5 puntos e incluso los 0,75 puntos adicionales con respecto a los 0,25 puntos actuales. El objetivo del BCE es mantener a raya los precios en el entorno del 2%; en EEUU están ya en el 2,25%.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Por qué sube el euribor: la hipoteca media se encarece 146 euros al mes y apunta a nuevas subidas en 2023