Borrar
Viviendas en la Comunitat | La Generalitat compra 142 viviendas por tanteo y retracto

La Generalitat compra 142 viviendas por tanteo y retracto

La conselleria adquiere un total de 219 inmuebles en el primer semestre

E. Rodríguez

Lunes, 20 de junio 2022, 18:52

La polémica vía del tanteo y retracto está ganando cada vez más fuerza para la adquisición de viviendas por parte de la Generalitat. La Conselleria de Vivienda se está sirviendo de este derecho de preferencia para comprar inmuebles y así aumentar el parque público de viviendas. En concreto, en el primer semestre del año ha adquirido 219 activos, de los cuales, 142 ha sido por este mecanismo. El importe total ha sido de 12,65 millones de euros, según han informado fuentes de la Generalitat.

Al respecto, el responsable del departamento, Héctor Illueca, ha expresado su satisfacción y ha manifestado que «solo con un parque público de vivienda sólido y suficiente seremos capaces de garantizar el derecho a la vivienda a la ciudadanía».

Además, ha destacado que gran parte de las adquisiciones se han llevado a cabo a través del ejercicio del derecho del tanteo y retracto, lo que supone «la eficiencia de la inversión en las áreas de mayor necesidad habitacional».

En concreto, del total de los 219 inmuebles, 77 viviendas han sido adquiridas por compra directa por emergencia habitacional, por un importe de 6,1 millones. Mientras que 142 se han comprado a través del derecho de adquisición preferente de tanteo y retracto, por un importe de 6,5 millones de euros.

De estas 142, la compra de 131 se ha efectuado a través de la dirección general de Vivienda y Regeneración Urbana y otras 11 las ha adquirido la Entidad Valenciana de Vivienda y Suelo( Evha).

Por su parte, el secretario autonómico de Vivienda y Función Social, Alejandro Aguilar, ha explicado que «la incorporación al parque público de estas 219 viviendas permitirá dotar de solución habitacional a situaciones de especial vulnerabilidad en la Comunitat Valenciana.

La directora general de Vivienda y Regeneración Urbana, Elena Azcárraga ha señalado que el precio medio de las viviendas adquiridas ha sido de 57.787,16 euros y ha destacado la compra de 5 edificios completos en Monóvar, València, Gata de Gorgos, Monforte del Cid y Mareny de Barraquetes-Sueca.

Por provincias

Por provincias, en la de Valencia se han adquirido 100 viviendas por un valor de 6.279.190 euros, de las cuales destacan las adquisiciones en Moncada, con 55 viviendas por un valor de 4.080.000 millones de euros a través de compra directa por emergencia habitacional; en Mareny de Barraquetes-Sueca, con 19 viviendas por un importe de 1.071.606,05 euros; València, con 12 viviendas por un importe de 541.525,95 euros; 7 viviendas en Sagunto por un importe de 258.058 euros, y 4 vivienda en Torrente, por un valor de 184.000 euros.

En la provincia de Alicante han sido 104 las viviendas adquiridas, por un importe de 5.579.418,50 euros: 22 viviendas en Callosa del Seguras por compra directa por emergencia habitacional, por un importe de 2.023.794,23 euros; Monóvar, con 35 viviendas por un importe de 1.721.823,05 euros; Gata de Gorgos, con 12 viviendas por un importe de 702.084,76 euros, y 8 viviendas en Monforte del Cid, por un importe de 200.000 euros.

En la provincia de Castellón, se han comprado 15 viviendas por un importe de 796.780,02 euros, destacando las 9 viviendas de Moncofa por un importe de 394.656,76 euros; 2 viviendas en Castelló de la Plana, por un importe de 142.780 euros, y 2 viviendas en Almassora, por un importe de 113.173,26 euros.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias La Generalitat compra 142 viviendas por tanteo y retracto