Urgente El Cuponazo de la ONCE del viernes deja un bote de 6.000.000 euros a un único afortunado
LA SEXTA

Gonzalo Bernardos lanza su previsión sobre la Ley de Vivienda

Entre las novedades que introduce la normativa destaca el tope al alquiler hasta un máximo del 3% en 2024

Clara Alfonso

Martes, 18 de abril 2023, 18:27

El pasado viernes 17 de abril, los partidos que forman parte del Gobierno (PSOE y Unidas Podemos) llegaron a un acuerdo con los independentistas de Esquerra Republicana (ERC) y EH Bildu para aprobar la Ley de Vivienda, que llevaba bloqueada más de un año.

Publicidad

Entre las novedades que introduce dicha normativa, destaca el tope al alquiler hasta un máximo del 3% en 2024, para, en el futuro, crear un nuevo tope. En este sentido, los topes se establecerán teniendo en cuenta la modalidad del contrato y propiedad, mediante la indexación a la renta anterior en vigor para los pequeños propietarios y de la aplicación del índice de contención de precios para los grandes tenedores. Por el momento, en 2023 se seguirá aplicando el tope del 2%.

Asimismo, se eliminará el IPC como referencia para la actualización anual de la renta de los contratos, al considerar que la inflación «ha demostrado ser un índice que puede generar en pocos meses fluctuaciones enormes».

En este contexto, el economista Gonzalo Bernardos quiso puntualizar en 'LaSexta Xplica' que las transferencias autonómicas autorizan que a las comunidades «tengan la labor legislativa en materia de vivienda», por lo que, quienes no quieran aplicarla, «no lo harán». No obstante, Bernardos no dudó en asegurar que es una ley que se hace por «electoralismo». «Se hace en contra de lo que el propio Pedro Sánchez pensaba en la campaña electoral de 2019, cuando dijo que no quería pactar con Podemos porque no estaba de acuerdo con el control de alquileres», añadió.

Es por ello que el economista acusaba al presidente del Gobierno de impulsar esta medida porque «las encuestas dicen que más del 60% de la población está a favor de la intervención de alquileres», y aprovechó para advertir a la población: «Señoras y señores, no se dejen engañar. Los problemas complicados jamás se solucionan con medidas sencillas que siempre han fracasado».

Publicidad

El economista afirmó, también, que el desbloqueo de la Ley de Vivienda «es una magnífica noticia para Isabel Díaz Ayuso y Juanma Moreno», ya que «se desplazará mucha promoción de vivienda hacia Madrid y hacia Andalucía».

En este sentido, la dirigente madrileña reiteró que esta normativa se recurrirá en los tribunales por la Comunidad de Madrid, «siempre que ataque» a las competencias autonómicas. Para Ayuso, «todo lo que sea intervenir va a llevar a España a la pobreza más absoluta».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad