L. B.
Sábado, 21 de agosto 2021, 13:49
A la hora de comprar un piso o casa, lo más común es solicitar un préstamo. En estos casos, los bancos y entidades financieras suelen ofrecer tres clases de hipotecas: de tipo fijo, mixto o variable.
Publicidad
Según la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), las hipotecas de tipo fijo son cada vez más comunes: en 2016 eran solo un 10% de las nuevas hipotecas, y en la actualidad ya representan el 55%.
Noticia Relacionada
Desde OCU reconocen que este tipo de préstamos tienen el alicente de la tranquilidad que supone saber que la cuota mensual será siempre la misma, y algunos están dispuestos a pagar un poco más por ello.
Noticia Relacionada
No obstante, desde la organización recomiendan en todos los casos elegir una hipoteca de tipo variable. «Dado que las previsiones apuntan a que no se producirán subidas importantes de los tipos de interés a medio y largo plazo, una hipoteca variable sigue siendo más recomendable», afirman.
La que no se recomienda en ningún caso es la hipoteca mixta. La OCU recomienda «evitar a toda costa» esta clase de préstamos, que ofrecen un tipo fijo los primeros años, con lo que no se podrían aprovehar los bajos tipos de interés actuales, y uno variable más adelante, cuando es más probable que se produzcan subidas.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.