Borrar
Urgente Un incendio en un bingo desata la alarma en el centro de Valencia y deja 18 atendidos por humo
FOTOLIA - ADOBESTOCK
Euribor: a cuánto está | Las hipotecas subirán entre 170 y 350 euros tras el radical cambio del Euríbor

Las hipotecas subirán entre 170 y 350 euros tras el radical cambio del Euríbor

En diciembre de 2021 marcó el mínimo histórico con un -0,51% y en cuatro meses se ha situado ya en positivo

REDACCIÓN

VALENCIA

Domingo, 24 de abril 2022, 10:36

Tras la subida del precio de la electricidad, de los alimentos, del gas y del combustible, ahora le toca a las hipotecas. El Euríbor, el precio al que las entidades europeas realizan operaciones entre sí y, por extensión, el indicador más utilizado en España para calcular la revisión de los tipos de interés variable de las hipotecas, ha cambiado d etendencia y empieza a subir tras 8 años de aletargamiento.

El euríbor se disparó antes de este fin de semana hasta el 0,084%, el máximo diario desde hace más de seis años. En diciembre de 2021 marcó el mínimo histórico con un -0,51% y, tras la invasión de Ucrania se ha situado ya en positivo y amenaza con alterar de nuevo la economía de muchas familias.

Con un alza del índice como el actual, que ha subido aproximadamente medio punto porcentual en el último año, puede suponer un incremento de las cuotas hipotecarias que se situaría entre los 170 y los 350 euros al año. Es decir, entre 14 y 29 euros al mes. La cuantía final siempre dependerá del calendario de revisión de cada hipoteca y del diferencial que tenga comprometido cada ciudadano con su banco, así como del tipo de crédito, si es fijo o variable.

Cambios en las hipotecas

Quienes vayan a hipotecarse en los próximos meses también verán cambios en el mercado hipotecario. La pujanza que han tenido los préstamos para vivienda a tipo fijo previsiblemente se irá diluyendo a medida que los tipos de interés avancen.

Vídeo. La pandemia empuja la contratación de hipotecas digitales

La estrategia comercial de la banca comenzará a girar hacia las ofertas en las hipotecas variables, donde el margen que obtengan les resultará más atractivo que hasta ahora, con el euríbor en negativo. Por el contrario, las nuevas fijas incrementarán sus tipos, a medida que ha ido creciendo el coste de la deuda a largo plazo, la referencia de las entidades para marcar el precio de las hipotecas que venden.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Las hipotecas subirán entre 170 y 350 euros tras el radical cambio del Euríbor