![Las inmobiliarias prevén que el precio de la vivienda se modere en 2024 en la Comunitat](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2023/12/27/inmobiliarias-RadJOecdQWPYzh2eNvOU7dO-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
![Las inmobiliarias prevén que el precio de la vivienda se modere en 2024 en la Comunitat](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2023/12/27/inmobiliarias-RadJOecdQWPYzh2eNvOU7dO-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
E. R.
Jueves, 28 de diciembre 2023, 07:09
Pese al incremento de los tipos de interés, el Colegio de Agentes de la Propiedad Inmobiliaria de Valencia prevé que el próximo año los precios de la vivienda se moderarán, por lo que vaticinan «buenas cifras» de transacciones inmobiliarias tanto en la Comunitat Valenciana, ... como en la provincia y en la capital.
Noticia relacionada
«La previsión en cuanto a los precios es que se mantenga la tendencia a la moderación observada en el tercer trimestre de 2023», indican desde el colegio. A pesar de ello, Vicente Díez, vicepresidente de la entidad en Valencia, asegura que es un «momento propicio» para realizar una operación de compra.
Díez apunta que se espera asimismo que la demanda extranjera se siga manteniendo durante 2024, puesto que cada vez son más las personas de otros países que deciden comprar vivienda en Valencia. De la misma manera, cree que se seguirá comprando vivienda como inversión, ya que se trata de un activo rentable. «El inversor es consciente de que hay poca oferta de viviendas en alquiler y entiende que es un buen producto para comprar y alquilar posteriormente», subraya.
Noticia relacionada
Elísabeth Rodríguez
Con respecto al alquiler, advierte del elevado precio de los alquileres tanto en Valencia como en el área metropolitana y del incremento de la oferta de habitaciones frente a pisos completos. «No es lo más deseable para las familias valencianas. La nueva Ley no está dando un resultado eficaz en este sentido, las administraciones deben promover más vivienda pública social para alquilar y sacar al mercado, o los precios seguirán al alza, hay que buscar soluciones a medio o largo plazo», concluye.
Como balance de 2023, destaca que ha sido un año en el que se han registrado un elevado número de compraventas sin llegar a los máximos históricos de 2022, cuando se superaron las 100.000 transacciones en toda la Comunitat. El leve descenso de un año a otro responde a la subida de los tipos de interés y de los precios.
Además, apunta a un incremento significativo de la venta de locales comerciales convertidos en vivienda turística. «El inversor ha visto un nicho interesante y rentable en este tipo de transacción» explica Díez.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.