Borrar
Urgente Un incendio en un bingo desata la alarma en el centro de Valencia y deja 18 atendidos por humo
¿Cuáles son las mejores zonas de la Comunidad Valenciana para comprar un piso?

¿Cuáles son las mejores zonas de la Comunidad Valenciana para comprar un piso?

Con un precio medio de 1.442 euros el metro cuadrado el pasado mes de agosto, la Comunidad Valenciana representa un escenario más que apetecible para residentes e inversores

pisos.com

Martes, 6 de octubre 2020

Sus más de 500 kilómetros de costa repartidos entre sus tres provincias, un clima envidiable y una calidad de vida más que aceptable, entre otras cosas, hacen de la Comunidad Valenciana un destino muy seductor para comprar un piso. No se trata solo de establecer la residencia habitual en alguno de sus múltiples municipios de costa o interior sino que, además, es un territorio donde la rentabilidad juega un papel importante.

Dado el carácter turístico de muchas de sus localidades, la inversión en vivienda puede suponer un retorno económico durante todo el año a través del alquiler vacacional. En todo caso, hay que tener claros los objetivos de la compra ya que, no es lo mismo comprar un inmueble con intención de alquilarlo, que hacerlo con el fin de vivir en él. Sea como fuere, la Comunidad Valenciana ofrece localizaciones capaces de dar respuesta a todo tipo de proyectos.

Capitales de provincia

Alicante, Valencia y Castellón son las tres provincias que componen la Comunidad Valencia y cada una de sus respectivas capitales homónimas representan una opción interesante para comprar un piso. Ya sea por su carácter turístico o las posibilidades que ofrecen en términos de oportunidades laborales, las tres grandes urbes de la comunidad registran constantes movimientos de población y un mercado inmobiliario dinámico que, pese a la crisis del coronavirus, no ha perdido encanto.

Si en el mes de junio los precios en Alicante (1.680 €/m2), Valencia (1.248 €/m2) y Castellón (1.131 €/m2) acumulaban caídas interanuales del -1,30%, el -2,87% y el -2,78% respectivamente; apenas dos meses después, las tres provincias volvían a registros similares a los del agosto del año anterior. En este sentido, el informe mensual de precios de pisos.com elaborado en agosto de 2020 situaba el precio medio del metro cuadrado en la provincia de Alicante en los 1.695 €/m2, en los 1.276 €/m2 en la provincia de Valencia y en los 1.161 €/m2 en la provincia de Castellón.

Municipios interesantes para invertir

Al margen de las capitales de provincia, algunas zonas de la Comunidad Valenciana han sufrido un auténtico 'despertar' en la demanda que, en muchos casos, está directamente relacionado con las nuevas tendencias de compra. La búsqueda de viviendas más amplias, con espacios al aire libre o alejadas de grandes concentraciones de población han tenido su reflejo en el mercado inmobiliario, una demanda que no solo afecta a zonas costeras, sino también de interior.

Valencia

Más allá de la capital, la tercera ciudad por población del suelo patrio, Valencia, ofrece un amplio abanico de municipios en los que merece la pena comprar un piso. Como ha ocurrido con otras grandes ciudades, muchos de ellos han pasado a formar parte del área metropolitana convirtiéndose en escenarios con excelentes comunicaciones y servicios además de estar próximos a la playa. Alboraya, Burjassot o Godella son buenos ejemplos de ello.

Sin embargo, el interior de la provincia también ofrece zonas interesantes en las que invertir entre las que destacan Bétera, La Eliana, Liria o Villanueva de Castellón, todas ellas con precios más accesibles que el núcleo urbano de la capital, buenos servicios y más o menos próximas al centro de Valencia.

Alicante

La provincia de Alicante tampoco es un destino que pase inadvertido para los inversores. Si hablamos del litoral, escenarios como Benidorm, Calpe, Jávea o Santa Pola son algunos de los municipios más demandados, principalmente, por constituir importantes núcleos de atracción turística. Aunque la presente temporada ha sido el fiel reflejo de los efectos de la pandemia, el mercado inmobiliario resiste y, según el informe semestral de precios de venta de pisos.com los precios tras el confinamiento, no solo no habían bajado sino que, en algunos casos, acumulaban incrementos interanuales por encima del 5%.

De vuelta al interior, Elche (1.233 €/m2), Alcoy (895 €/m2) o Elda (696 €/m2) son algunos de los emplazamientos más interesantes de la provincia, siendo este último municipio uno de los que acumulaba, a mediados de año, uno de los descensos más pronunciados de la provincia en el precio de sus viviendas (-11,46%).

Castellón

Castellón es, de las tres provincias que componen la Comunidad Valenciana, la más económica. El precio medio se situaba el pasado mes de agosto en los 1.161€/m2, muy similar a los 1.178 €/m2 de la propia capital. Pero la provincia presenta notables diferencias entre unas poblaciones u otras por lo que, definir el objetivo de la inversión puede ser determinante a la hora de comprar un piso.

Los municipios más populares de la costa castellonense constituyen una buena opción para invertir aunque los precios están por encima de la propia capital. Benicassim, por ejemplo, marcaba en el mes de junio un incremento interanual acumulado del 3,30% con un precio medio por metro cuadrado de 2.026 euros. Mientras, en otras localidades también costeras y de naturaleza turística como Oropesa del Mar, el incremento era más moderado (2,46%) e, incluso, marcaban descensos como en el caso de Peñíscola que con un precio de 1.789 €/m2 acumulaba en junio un descenso interanual del -1,80%.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias ¿Cuáles son las mejores zonas de la Comunidad Valenciana para comprar un piso?