Borrar
He metido un gato en mi piso de alquiler. ¿Puede echarme el casero?

He metido un gato en mi piso de alquiler. ¿Puede echarme el casero?

Cuando se vive solo en una casa de alquiler, a veces se echa de menos cierta compañía al llegar a casa. Es por esto que se recurre a la adopción o compra de una mascota

R. P.

Domingo, 23 de julio 2023, 09:03

Tener un animal de compañía entraña algunos problemas cuando se vive de alquiler porque puede que el dueño de la casa no esté muy de acuerdo con ello. El temor es que el casero nos pueda echar por tener mascota. Aquí vamos a clarificar todo lo posible esta situación viendo en cada caso lo que se puede hacer.

Medidas cada vez más restrictivas

Ante el miedo de que una mascota pueda causar desperfectos en una vivienda, los caseros, cada vez más, se niegan a que sus inquilinos tengan animales dentro de las casas. Cada año que pasa, la permisividad va disminuyendo en todo tipo de propiedades, ya sean pisos, chalets o casas rurales.

¿El dueño se puede negar?

Sí, no hay duda. El dueño decide si puedes tener o no mascotas en su propiedad. Los motivos son múltiples: por daños en el interior de la casa, ruidos y problemas en las zonas comunes, etc. Una mascota mal adiestrada, a la que se le permite todo, puede que sea la causante de que cada vez más propietarios se nieguen a dejar vivir con mascotas. Los dueños de estos animales son sin duda los culpables de que den problemas. Si se niega, tendrás que marcharte.

¿Dónde se establece legalmente?

En el contrato debe figurar una cláusula donde especifique claramente si se puede o no puede vivir con un animal en la casa. Si nos prohibieron por contrato tener mascotas y el dueño descubre que tenemos una, podrá echarnos de la vivienda sin más excusas, puesto que habríamos incumplido lo que en el documento se recoge. No hay que agobiarse, aunque cada vez son menos los que no tienen problemas por este motivo, si buscas con paciencia, encontrarás una casa donde vivir con tu mascota.

¿Y si no pone nada en el contrato?

Si en tu contrato de alquiler no hay nada que te prohíba tener animales, entonces, legalmente, podrás tenerlos. Es posible, que, en el momento de alquilar, no tuvieras mascota, y con el tiempo, adquirieras una, así que debes saber que la ley en este caso te ampara. En el caso de que no te pusiera pegas al principio, pero con el tiempo cambiara de opinión, siempre y cuando, en el contrato no se diga nada a este respecto, tu seguirás viviendo allí como sin nada.

Me echa pese a permitir tener mascotas

No obstante, aunque te haya dejado tener animales por contrato, todo no vale. En general, la cláusula que trata este tema aclarará que, si hubiera problemas de convivencia, ya sean ruidos, suciedad en el portal y zonas comunes y limpieza en la misma vivienda, podrá exigir que la abandones. Estas condiciones son del todo razonables, dado que las mascotas en ningún caso pueden suponer un perjuicio para nadie.

¿Quién puede echarme?

Tendemos a creer que, porque una mascota cause ruido o ensucie, una comunidad tiene potestad para echar a un inquilino de la casa en alquiler. Esto será iniciativa del dueño, y se recoge en la Ley de Propiedad Horizontal. Cuando los animales se encuentran en una vivienda unifamiliar, donde no hay zonas comunes, será una cuestión que solo perjudicará al dueño. En el caso de los perros, si sus ladridos molestan al vecindario, no se podrá hacer nada. Otra cosa es que se demuestre que estos animales estén mal atendidos; es ahí donde la autoridad judicial será la que tenga que intervenir.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias He metido un gato en mi piso de alquiler. ¿Puede echarme el casero?