![Más de la mitad de las viviendas en la Comunitat Valenciana se compran a tocateja](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2023/07/07/Vivienda-RkWB10woXSst7yRiKObesiL-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
![Más de la mitad de las viviendas en la Comunitat Valenciana se compran a tocateja](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2023/07/07/Vivienda-RkWB10woXSst7yRiKObesiL-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El mercado inmobiliario valenciano vive una etapa peculiar. Tras unos años de demanda disparada y de ritmo frenético en especial en grandes núcleos de población como el área metropolitana de Valencia la continua subida de tipos de interés ha comenzado a doblegar la curva ... y las operaciones comienzan a retroceder. Sin embargo, este proceso ha tenido un efecto colateral, que ahora la mayoría de los pagos sean a tocateja.
Los últimos datos del Colegio de Registradores así lo confirman. En la Comunitat se adquirieron en mayo 8.846 viviendas y 5.171 se pagaron al contado. Un año antes las compras eran sólo algo más elevadas al situarse en 8.887, pero entonces a tocateja se adquirieron 4.052, lo que evidencia que ha sido en los últimos meses cuando ha cambiado la tendencia.
Noticia Relacionada
José María Camarero
Tal y como explican desde la Asociación de Inmobiliarias de la Comunitat Valenciana, durante años las hipotecas tenían un coste relativamente bajo. Con tipos de interés que rozaban el cero acceder a una era fácil y no representaba un gran esfuerzo, pero ahora la situación ha dado la vuelta hasta el punto que para las variables las letras se han disparado. Y si se pide de cero la situación es muy similar aunque sea a tipo fijo.
Esto conlleva que las personas que estuviesen pensando si dar el paso o no ahora se decanten más por la segunda opción si no están dispuestos a hacer un desembolso mayor, lo que deja el mercado más abierto para aquellos que cuentan con un patrimonio suficiente para realizar un pago tan elevado de golpe. Aunque desde Asicval matizan que, por norma general, en la Comunitat se habla de casas por debajo de los 250.000 euros.
¿Y cuál es el perfil del comprador que paga a tocateja? Nora García, máxima representante de las inmobiliarias locales, admite que es variado, aunque el comprador suele tener una edad mayor que los 42 años, que es la media del que adquiere una vivienda en la autonomía. «Siempre hay gente con dinero y aquí se evidencia», admite García, que señala que suelen ser personas que tienen un patrimonio elevado o que han recibido alguna herencia.
Pero más allá del mercado local hay también muchos compradores internacionales que pagan al contado. «Mi experiencia es que nueve de cada diez extranjeros que adquieren un piso lo pagan al momento», revela la presidenta de Asicval, que recuerda que esta situación ya se vivió en 2012 tras la crisis económica, aunque en ese momento los precios eran mucho más bajos.
Para los vendedores que se les pague de golpe una vivienda es la mejor de las opciones ya que reciben el dinero rápido y no tienen que esperar a que entidades financieras le den el visto bueno a la otra parte. Por su parte, para las inmobiliarias es un trato más. Eso sí, las mismas valoran que el mercado se esté calmando en compraventa, algo que tendrá que confirmarse tras el verano.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.