Vista panóramica del municipio. Imagen de archivo. Irene Marsilla

Un municipio valenciano de apenas 13.000 habitantes, entre los más baratos de España para comprar una casa de segunda mano

La localidad, a una hora en coche de la capital, se mete en el ránking de los más económicos del país

D. Merino

Sábado, 5 de octubre 2024, 01:43

Encontrar una casa acorde a los gustos de cada uno ya ha dejado de ser una de las prioridades ante la situación que vive el mercado inmobiliario en los últimos tiempos. Un buen ejemplo de ello es Valencia. La capital del Turia se queda sin vivienda nueva en los últimos meses y obliga a los compradores a hacer malabares para adquirir una vivienda que, en muchos casos, es de segunda mano.

Publicidad

Todo esta situación viene derivada por varios factores como la falta de oferta, subida de los tipos de interés o un aumento de la demanda que no cesa en ninguna época del año. Con todo ello, lo que está considerado un derecho según la Constitución Española, ha pasado a convertirse en un privilegio para un determinado sector de la población.

En este sentido, España ha experimentado todas sus variaciones trimestrales e interanuales positivas en el precio de la vivienda de segunda mano desde el tercer trimestre de 2021 y en concreto, cierra el tercer trimestre de 2024 con un incremento del 1,2% y una subida interanual del 9,5%, según los últimos datos del conocido Índice Inmobiliario Fotocasa. Además, la Comunitat Valenciana registra el mayor incremento trimestral (5,5%) de todas las comunidades autónomas.

Un panorama nada halagüeño para aquellos que buscan desesperadamente hacerse con una vivienda en propiedad. No obstante, siempre hay excepciones en todo esto. De las 840 ciudades españolas analizadas por Fotocasa con variación trimestral en septiembre de 2024, en el 30% de ellas se producen descensos en el precio de la vivienda por metro cuadrado.

De la clasificación nacional, hay municipios más económicos y con precios inferiores a los 700 euros/m2 y entre los que se cuela uno de la Comunitat. Se trata de Canals, la localidad de 13.000 habitantes (13.162 según el INE) situada en el sur de la provincia de Valencia y a apenas una hora en coche de Valencia capital. Este pueblo registra un precio de la vivienda de segunda mano de 698 euros/m2.

Publicidad

El ránking completo con los municipios más económicos lo completan: Tobarra con 641 euros/m2, La Carolina con 644 euros/m2, Mondéjar con 644 euros/m2, Montijo con 652 euros/m2, Lorquí con 663 euros/m2, Torreperogil con 666 euros/m2, Calasparra con 677 euros/m2, Argamasilla de Calatrava con 678 euros/m2, Mancha Real con 679 euros/m2, Jamilena con 688 euros/m2, Peñarroya-Pueblonuevo con 691 euros/m2 y, por último, Canals con 698 euros/m2.

La mayor subida también es valenciana

De las subidas trimestrales, en 56 ciudades (47 en marzo y 66 en junio) el incremento del precio ha estado por encima del 10%. La ciudad de Carcaixent (Valencia) ha visto disparar los precios del metro cuadrado de vivienda un 70,6%. A ésta, se le suman los también altos incrementos trimestrales de las ciudades de Santa Eulària des Riu (40,7%), Marín (35,4%), Monforte del Cid (30,8%), Pinos Puente (30,3%), Xeraco (30,3%), Carlet (26,3%), Cangas (25,8%), Huétor Vega (25,2%), L'Alcúdia (22,5%), Villanueva del Arzobispo (22,2%), Godella (21,9%) y Icod de los Vinos (21,5%).

Publicidad

Si en junio eran trece los municipios (diez en marzo) con precios superiores a los 5.000 euros por metro cuadrado, tres meses después son ya dieciséis las ciudades que lo superan y son: Santa Eulària des Riu con 8.215 euros/m2, Eivissa con 6.746 euros/m2, Zarautz con 6.572 euros/m2, Donostia – San Sebastián con 6.442 euros/m2, Andratx con 6.285 euros/m2, Calvià con 6.160 euros/m2, La Moraleja con 5.985 euros/m2, Sant Josep de sa Talaia con 5.834 euros/m2, Madrid capital con 5.390 euros/m2, Sant Antoni de Portmany con 5.306 euros/m2, Sant Cugat del Vallès con 5.247 euros/m2, Sitges con 5.221 euros/m2, Santanyí con 5.124 euros/m2, Campos con 5.113 euros/m2, Marbella con 5.063 euros/m2 y Benahavís con 5.038 euros/m2.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad