Borrar
Port Saplaya, visto desde Valencia, en una imagen de archivo. J. Marín

Los dos municipios de moda a 10 minutos de Valencia donde alquilar una vivienda es más caro que en la propia capital

Situados a un paso del 'cap i casal', tienen una amplia zona de apartamentos y su precio se sitúa en pleno mes de agosto en los niveles de epicentros del turismo como Málaga o Canarias

Nacho Ortega

Valencia

Martes, 3 de septiembre 2024

El alquiler de vivienda en la Comunitat Valenciana ha vuelto a situarse en máximos este verano y dos localidades de Valencia se han colocado entre las más caras de toda España. El precio medio del alquiler en la provincia está en 12'4 euros por metro cuadrado (1.200 euros el alquiler de una vivienda de 100 m2 de media o cerca de 1.000 euros la de una de 80 m2), aunque en la capital supera los 14 (14'2 euros/m2), por encima de la media nacional que está establecida en 13'1 euros, según el último informe publicado por Idealista, el marketplace inmobiliario líder en España.

En seis municipios de Valencia se ha alcanzado en verano el precio máximo histórico, como en la propia capital (+16'5% de subida con respecto a agosto de 2023) y en el cinturón que la rodea: Manises (+16% y 10'4 €/m2), Paterna (+24'3% y 10'9€/m2), Torrent (+24% y 10'4€/m2), Puerto de Sagunto (+12,4% y 9 €/m2) y en otros dos municipios que, impulsados por sus zonas turísticas, se han convertido en los lugares más caros de la provincia para alquilar y se han situado al nivel más alto de toda España.

Los apartamentos más caros

Alboraya (15'3 €/m2) y La Pobla de Farnals (14'4 €/m2, con una subida del 11% en un año), con sus apartamentos en Port Saplaya y en la playa de Pobla, a menos de 10 minutos de Valencia capital, han escalado para igualar los precios de epicentros del turismo como Lloret de Mar (13'2 €/m2), Fuengirola (14'1), Benidorm o Benalmádena (15'4), Torremolinos (15'5) o Finestrat (15'6).

Estos datos son correlativos con los publicados por el Colegio de Agentes de la Propiedad, según la 'Estadística Registral Inmobiliaria' avanzada este lunes por el Colegio de Registradores. En este exhaustivo informe, realizado con datos oficiales, se desvela que el precio del alquiler medio en Valencia ciudad ronda los 18'3 euros/m2, seguido por Alboraya (15'5), Canet (12'6) y Torrent y Cullera (11'3).

El precio en España

Los datos de Idealista.com sitúan a Valencia por detrás de Baleares, Barcelona, Donosti, Madrid y Málaga en cuanto al precio del alquiler, y por encima del resto de ciudades y provincias del resto de España. De hecho, el mes de agosto se ha cerrado con una subida interanual del precio del alquiler en España del 9,8% y se establece en 13,1 euros/m2.

Todas las capitales españolas tienen precios superiores con respecto a julio del año pasado, con un incremento significativo en Palma donde las expectativas de los caseros subieron un 17,8%, seguido de las subidas de Valencia (16,5%), Madrid (14,3%), Ávila (13,3%) y Cuenca (13,3%). Por el contrario, Tarragona (1,3%) es la capital en la que menos han subido las rentas en el último año, seguida de Cádiz (3,2%), Córdoba (4,4%), Huelva (4,6%) y Jaén (4,6%).

Barcelona continúa siendo la capital con los alquileres más caros con un precio de 21,6 euros/m 2, seguida por Madrid (19,9 euros/m 2 ) y San Sebastián (18,1 euros/m 2 ). Les siguen Palma (17,3 euros/m 2 ), Málaga (14,5 euros/m 2 ) y Valencia (14,2 euros/m2 ). Por el contrario, Ciudad Real (6,6 euros/m 2 ) y Zamora (6,6 euros/m 2 ) son las capitales con la renta más económica.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Los dos municipios de moda a 10 minutos de Valencia donde alquilar una vivienda es más caro que en la propia capital