![Ambiente en el salón de un piso de estudiantes en Valencia.](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/10/21/1484670585-RjYQy8GGNGGkmPAOgaKnJbM-758x531@Las%20Provincias.jpg)
![Ambiente en el salón de un piso de estudiantes en Valencia.](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/10/21/1484670585-RjYQy8GGNGGkmPAOgaKnJbM-758x531@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
La expansión de los apartamentos turísticos en Valencia es imparable, pues sus tentáculos se expanden ya a lo largo y ancho de toda la ciudad. Sin embargo, este fenómeno parece tener un mecanismo que actúa como freno natural ante el 'boom' de esta modalidad ... de alojamiento. El alquiler residencial, y el estudiantil de manera específica, mitigan la proliferación descontrolada de pisos de uso vacacional en la ciudad. Los distritos de Pla del Real y Benimaclet, dada su cercanía a los campus universitarios de Vera, Blasco Ibáñez y Tarongers, son los enclaves más demandados por los estudiantes para residir durante el curso académico por lo que no es casualidad que ambas barriadas registren menos de 500 plazas destinadas a visitantes y turistas.
Valencia tiene ya 6.234 inmuebles turísticos que se traducen en una cantidad de 27.413 plazas de alojamiento, según el registro oficial de la Conselleria de Turismo. No obstante, su distribución es asimétrica y se concentra sobre todo en Poblats Marítims y Ciutat Vella, donde se encuentra uno de cada cuatro pisos de uso vacacional. Cabe destacar que en el tramo norte de este distrito, es decir, los barrios del Cabanyal-Canyamelar y la Malvarrosa, es el punto de toda la ciudad que contabiliza un mayor número de estas viviendas dadas de alta en el listado de Turismo con 3.925.
Pla del Real y Benimaclet son una muestra de cómo el alquiler residencial para estudiantes es una muestra de contención ante la avalancha de pisos turísticos. Ambos distritos presentan menos de medio millar de plazas destinadas a visitantes y turistas. En el desglose, Benimaclet tiene 229 y Pla del Real 494. Este dato queda muy alejado de los dígitos ostentados por distintos colindantes que multiplican la cantidad de alojamiento turístico. No sólo la proximidad al centro eleva los precios sino que la cercanía a la playa también representa un factor a tener en cuenta para analizar la proliferación de los inmuebles de uso vacacional. Por ejemplo, Algirós o Camins al Grau tienen registrados 2.614 y 993, respectivamente. Es decir, duplican o multiplican por siete la cantidad de este tipo de alojamiento en los distritos universitarios por antonomasia de la ciudad.
Noticia relacionada
De hecho, y como curiosidad, Pla del Real es la barriada en la que menos renta personal hace falta para hacer frente a un alquiler en toda Valencia si se tienen en cuenta los datos de la Agencia Tributaria e Idealista. El precio medio del alquiler es de 1.340 euros, por lo que una única persona necesita destinar el 78% de sus ingresos para pagar la mensualidad mientras que en Quatre Carreres se precisa un 120,6% del total mensual de las ganancias.
Fuentes del sector inmobiliario en Valencia avalan que el alquiler residencial actúa como dique de contención de los pisos turísticos por factores como la ubicación o las inversiones que tienen que desembolsar los propietarios. El arriendo de temporada, como puede ser un curso académico, es una alternativa mucho más cómoda para los vecinos y en materia de gestión del inmueble. Las voces expertas enumeran estas diferencias con el proceso de comercialización, el 'check-in' o la contratación de servicios de limpieza como elementos que complican el trámite a la hora de acondicionar y habilitar un apartamento para el uso vacacional.
«Una casa es una máquina para vivir». Con esta cita del célebre arquitecto Le Corbusier arranca su trabajo fin de grado el alumno de cuarto de Administración y Dirección de Empresas del EDEM Borja Peiró. Este joven valenciano ha analizado pormenorizadamente las dificultades que tienen los jóvenes en la ciudad de Valencia en el acceso a la vivienda, un problema multifactorial que se ve agravado por el impacto de la expansión de los pisos turísticos. Su proliferación reduce la oferta disponible de inmuebles residenciales en régimen de alquiler, dado que encarece todavía más la escasa cantidad de inmuebles destinados al alquiler disponible en algunos puntos de la ciudad.
Peiró parte de una radiografía del parque inmobiliario de Valencia en el que a finales del pasado año había registrados 693.413 inmuebles. Según el Área de Estadística de la Dirección General del Catastro, dependiente del Ministerio de Hacienda, 415.384 serían de carácter residencial, un 60% del total. Además, también realiza un análisis demográfico de la población juvenil, entendiendo a todas aquellas personas empadronadas en Valencia entre los 20 y los 34 años. Así pues, Peiró extrae que habría unos 143.092 jóvenes valencianos entre la citada franja de edad.
Además de reivindicar la construcción de viviendas con tal de ampliar la oferta, tanto de promotores privados como de titularidad pública, Peiró reclama que el Estado cree una programa financiero sobre vivienda que vaya destinado exclusivamente para jóvenes. En esta línea, también se tendría que apostar por la construcción de viviendas de bajo coste, pero rentables, así como en incentivar el mercado de alquiler a través de medidas «que den seguridad y estabilidad a los propietarios». «Esto no sólo proporcionaría el acceso a viviendas asequibles, sino que también fomentaría un sentido de comunidad y responsabilidad entre los jóvenes», sentencia el trabajo académico.
Entre otras razones de carácter más social, Peiró también apuesta por incrementar el nivel educativo y la calidad del empleo juvenil dado que son circunstancias «que influyen significativamente en la probabilidad de emancipación de los jóvenes».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.