Secciones
Servicios
Destacamos
Los precios del mercado inmobiliario en la Comunitat siguen con su tendencia ascendente. Así lo revela el informe anual del Colegio de Agentes de ... la Propiedad Inmobiliaria de Valencia (Coapiv), que este jueves presentó el estudio tras la inauguración de su nueva sede. En concreto, el importe medio del metro cuadrado en el cuarto trimestre de 2023 es de 1.502 euros. Esta cifra es nivel máximo desde 2010 y supone un incremento del 1,38% respecto al tercer trimestre y un 4% interanual. En la provincia de Valencia ha sido de 1.350 euros el metro cuadrado, máximos desde el segundo trimestre de 2012, y en Valencia municipio, de 2.072 euros el metro cuadrado.
Noticia relacionada
Paralelamente, el número de operaciones continúa con su senda descendente. El documento recoge que el número de compraventas de vivienda en la Comunitat durante el cuarto trimestre de 2023 ha sido de 20.958 con una caída del 11,38% con respecto al trimestre precedente, acumulando tasas negativas en cuatro de los cinco últimos trimestres, y de un -13,81% si se compara con el mismo trimestre del año anterior.
En la provincia de Valencia, el número de compraventas ha sido de 36.679 en 2023, el 38,35% de toda la Comunidad Valenciana. La ciudad de Valencia ha registrado 2.169 compraventas en el cuarto trimestre, un 0,05% más que el trimestre anterior.
Otros datos destacables de este informe son que el 29,26% de las compras de viviendas en la Comunitat corresponden a extranjeros o que la vivienda en alquiler o cesión suponen el 20,2%, un porcentaje que acumula dos años consecutivos de descensos, según indican desde Coapiv.
No obstante, pese a ese cambio de ciclo en el sector, la actividad inmobiliaria del mercado valenciano registra «niveles destacados». La presentación del estudio ha contado con la participación de Vicente Díez, vicepresidente del Colegio de Agentes de la Propiedad Inmobiliaria de Valencia; Luis Fabra, director de la Cátedra en Mercado Inmobiliario de la Universidad de Zaragoza y Vicente Engasa, miembro de la Junta directiva de la Asociación de Profesionales Inmobiliarios de Valencia (Apiva).
Como novedad, el informe se ha ampliado con detalles por municipios de la provincia y barrios de la ciudad de Valencia, junto a la incorporación de resultados de Locales y Naves.
El colegio inauguró este jueves su nueva sede en la calle Hospital, 18, Bajo. Las nuevas instalaciones cuentan con oficinas y un salón de actos para acoger presentaciones, jornadas y eventos de la entidad. A la inauguración asistieron, entre otras autoridades, Sebastián Fernández Miralles, secretario autonómico de Vivienda y Función Social; Ana Isabel Caballer Almela, directora general de Vivienda; Juan Manuel Giner Corell, teniente de alcalde de Valencia y responsable del área de Urbanismo, Vivienda y Licencias; y Alfredo Cano Boluda, presidente de COAPI Valencia. Asimismo estuvieron presentes otros miembros de la Junta de Gobierno del Colegio anfitrión y compañeros de otros COAPIs como el presidente del Consejo General, Gerard Duelo Ferrer; de Alicante, Marifé Esteso Rubio; de Castellón, Francisco Nomdedeu Maristany u otros colegios profesionales como el decano autonómico del Colegio de Registradores de la Propiedad, Carlos J. Orts Clabuig.
Alfredo Cano Boluda aseguró que desde estas nuevas instalaciones atenderán «a los más de 600 colegiados y asociados de la entidad», a los que ofrecen «un amplio abanico de servicios». «Con esta nueva sede, COAPI Valencia sigue creciendo. Seguiremos apostando por ofrecer todos los servicios que necesiten y por la formación más actualizada del sector inmobiliario. Además de dar visibilidad al trabajo de los Agentes de la Propiedad Inmobiliaria», apuntó.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.