![Precio vivienda en Valencia | Un municipio de Valencia es donde más ha subido el precio de la vivienda de toda España: un 36% en un año](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202201/25/media/cortadas/rafelbunyol-kjs-U160651045630kYC-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![Precio vivienda en Valencia | Un municipio de Valencia es donde más ha subido el precio de la vivienda de toda España: un 36% en un año](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202201/25/media/cortadas/rafelbunyol-kjs-U160651045630kYC-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
EUROPA PRESS
VALENCIA
Martes, 25 de enero 2022, 10:42
Rafelbunyol, un municipio de l'Horta Nord de apenas 10.000 habitantes, situado entre El Puig y La Pobla de Farnals, se ha convertido en el municipio de toda España donde más ha subido el precio de venta de las viviendas de segunda mano. De hecho, las viviendas situadas en zonas costeras y rurales, alejadas de los grandes núcleos urbanos, incrementaron sus precios a lo largo de 2021, según los datos del informe «La vivienda en venta en España en 2021», publicado por el portal inmobiliario Fotocasa.
El informe concluye que los precios de la vivienda de segunda mano aumentaron en 413 municipios, frente a las 249 localidades que registraron descensos. El ranking de las zonas que más han subido de precio lo componen ocho zonas rurales de montaña y dos de costa.
Rafelbuñol, en Valencia, lidera los incrementos, con el precio de la vivienda un 36,4% más caro que hace un año. En segundo lugar se situó La Seu d'Urgell, en Lérida, con un repunte del 36,1%, seguido de Albox, en Almería, con un 33,6%.
En Náquera (Valencia), los precios de la vivienda se encarecieron un 29,3%, cifra similar a la registrada en San Jorge (Castellón). El resto de localidades que se encuentran entre las diez primeras son Huétor Vega (Granada), Chiva (Valencia), Guía de Isora (Santa Cruz de Tenerife), Alcanar (Tarragona) y Tafalla (Navarra), con alzas de entre el 27% y el 21%.
La directora de Estudios y portavoz de Fotocasa, María Matos, reconoce que «no sorprende» que estos diez municipios se sitúen en zonas rurales o costeras ya que esa ha sido «la tónica» observada en 2021.
«Los ciudadanos han buscado vivienda a las afueras de las ciudades, impulsados por la búsqueda de luz natural y de hogares con salida al exterior en entornos naturales. La demanda se ha dirigido hacia la playa y montaña, propiciando un éxodo rural donde encontrar una segunda vivienda o instalar su residencia habitual», agrega Matos.
Por el contrario, los precios han caído en zonas como San Roque, en Cádiz, con un ajuste del 51%, o Esplugues de Llobregat, en Barcelona, donde la vivienda fue un 33,2% más barata en 2021.
Entre las grandes ciudades, San Sebastián se posiciona como la localidad más cara de España para comprar un vivienda, con el precio del metro cuadrado en 5.511 euros, seguido de Ibiza, en 5.128 euros por metro cuadrado.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.