Secciones
Servicios
Destacamos
Las ayudas de hasta 600 euros a los valencianos que tengan una hipoteca variable y se encuentren en situación de vulnerabilidad ya tienen nombres y apellidos asignados. El DOGV ha publicado este miércoles la resolución de la tercera concesión de estas subvenciones, donde aparece la lista ... con los nombres de los beneficiarios. Cabe recordar que para acceder a ellas, la unidad familiar debe registrar unos ingresos brutos anuales iguales o inferiores a 33.600 euros.
Las ayudas para las hipotecas en la Comunitat Valenciana se podían solicitar desde el 25 de mayo hasta el 15 de septiembre de 2023. La finalidad de las subvenciones, tal y como consta en el decreto, es «reducir la probabilidad de la pérdida de la vivienda habitual por parte de los colectivos más vulnerables en riesgo de exclusión por no poder afrontar el pago de las cuotas hipotecarias», todo ello en un contexto se inflación y subidas de tipos de interés.
Noticia relacionada
Elísabeth Rodríguez
La subvención se financiará con cargo a los presupuestos de 2023 por un importe de seis millones de euros, aunque este presupuesto es ampliable y se podrán incorporar más fondos si es necesario, en función de las solicitudes que se reciban. Los beneficiarios deben ser personas físicas con residencia habitual y domicilio fiscal en la Comunitat Valenciana y tienen que ser titulares de un préstamo hipotecario para adquisición de vivienda habitual en régimen de tipo de interés variable formalizado antes del 30 de junio de 2022, con revisión del tipo de interés posterior al 1 de abril de 2022, y cuyo importe nominal concedido no sea superior a 240.000 euros.
Además, la carga financiera en los últimos doce meses por el préstamo hipotecario debe ser superior al 40% para ingresos brutos anuales inferiores o iguales a 25.200 euros, y superior al 50% para ingresos brutos anuales inferiores o iguales a 33.600 euros y superiores a 25.200 euros. Del mismo modo, las personas beneficiarias deben estar al corriente en los pagos del préstamo hipotecario y tener la condición de 'No declarante' respecto al Impuesto sobre el Patrimonio. El importe de las ayudas se establece en dos tramos, en función del nivel de ingresos brutos anuales acreditado por la unidad familiar y el peso de la carga financiera hipotecaria sobre los ingresos netos anuales.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.