Secciones
Servicios
Destacamos
La manifestación en defensa del derecho a la vivienda y en contra de la turistificación de Valencia, programada para este sábado 19 de octubre, pretende movilizar a un gran número de participantes, aunque a falta de menos de una semana su recorrido todavía está ... pendiente de definir.
La idea inicial era que la movilización concluyese en la plaza del Ayuntamiento, pero la supuesta coincidencia con otro acto -la Feria de las Comarcas, organizada por la Diputación provincial- ha provocado la desautorización por parte de Delegación de Gobierno y el enfado por parte de la plataforma organizadora (València no està en venda), que ha expresado su malestar por la decisión a través de un comunicado publicado en sus redes sociales: «Los colectivos convocantes interpretan este cambio como un ejemplo más de cómo los derechos del vecindario quedan minusvalorados ante los intereses económicos ».
Noticia relacionada
Hasta ahí, todo normal. La Delegación de Gobierno suele proceder de tal modo cuando dos o más eventos coinciden en cualquier ubicación de la ciudad para «garantizar la seguridad de todos los participantes».
Sin embargo, la sorpresa ha llegado de mano de la Diputación, que ha asegurado que este fin de semana no se va a celebrar la Feria de las Comarcas en la plaza del Ayuntamiento debido a la cancelación de la misma por temas administrativos. Fuentes de la entidad organizadora del evento han confirmado a este periódico que el anuncio de la cancelación se produjo la semana pasada, aunque desde el Ayuntamiento de Valencia aseguran que a la Policía Local todavía no le consta la suspensión de la feria de promoción turística. De manera que Delegación de Gobierno se sigue rigiendo por el informe de Policía Local, que por el momento no recoge la suspensión del evento.
Las dudas sobre el recorrido de la movilización llegan tan solo unos meses después de que el caos se apoderase de la plaza de la Virgen, donde coincidió la celebración de los tradicionales Balls al Carrer con una protesta a favor de Palestina. En aquella ocasión, el Ayuntamiento de Valencia se vio obligado a suspender el acto fallero «por insultos, amenazas y porque estaban quitándole sillas al organizador». La marcha había sido autorizada por Delegación de Gobierno al asegurar que no tenía constancia del evento fallero.
Ahora, a falta de cinco días, el recorrido definitivo de la protesta de este sábado sigue sin estar claro. Las plataformas organizadoras lamentan la decisión de Delegación de Gobierno e instan a mantener el itinerarios original, «tal y como estaba previsto y comunicado en tiempo y forma». Por su parte, el Ayuntamiento considera que la autorización del recorrido de la manifestación depende única y exclusivamente de la Delegación de Gobierno, mientras que la propia Delegación considera que al ser la Feria de las Comarcas un evento que tiene lugar en un emplazamiento fijo cualquier decisión respecto a la celebración o a la cancelación del mismo se le debe transmitir al Ayuntamiento, que debe ser quien lo comunique a la Policía Local para que ésta redacte el informe que en última instancia utilice la Delegación de Gobierno.
En definitiva, una situación rocambolesca que mantiene en vilo a los colectivos organizadores de la movilización, que se reunirán este martes con la Delegación de Gobierno para tratar de acordar un recorrido alternativo o confirmar el itinerario original. Fuentes próximas a la Delegación de Gobierno aseguran que la manifestación concluirá en la plaza del Ayuntamiento, tal y como estaba previsto, «si finalmente no hay ningún acto».
Acabe en el kilómetro cero de la ciudad o no, la manifestación espera contar con más de 200 colectivos adheridos para protestar por la situación actual de la vivienda y otros asuntos que afectan a los barrios y al territorio, según ha comunicado la plataforma organizadora. «Planteamos qué ciudad queremos y cómo la queremos», aseguran desde 'València no està en venda'.
De cara a la manifestación del sábado, el síndic socialista en Les Corts, José Muñoz ha llamado hoy a la movilización por el derecho a una vivienda digna tras exigir la aplicación de la Ley de la Vivienda y los límites de precios del alquiler a Mazón. Los socialistas valencianos han animado a la sociedad valenciana a sumarse a la manifestación convocada en la ciudad el próximo sábado para «reclamar al gobierno autonómico el derecho a una vivienda digna».
En ese sentido, la portavoz de Compromís en el Ayuntamiento de Valencia, Papi Robles, ha demandado «a todas las autoridades» a que faciliten que la movilización pase por la plaza del Ayuntamiento, ya que «el acceso a la vivienda es suficientemente importante» como para pasar por la céntrica plaza. «Requiere de muchísima visibilización el problema que tenemos de acceso a la vivienda y eso se reclama en las calles, pero también en la plaza del Ayuntamiento», ha exigido Robles.
Por su parte, el Consell de la Joventut de València (CJV) también ha confirmado su presencia en la protesta del próximo sábado y ha llamado a la participación ciudadana para encontrar soluciones que eviten que Valencia se convierta en «un bonito escaparate para visitar, pero no para vivir aquí». En este sentido, el Consell de la Joventut insta al Ayuntamiento a que implemente medidas que fomenten un uso «más equitativo y sostenible» de la vivienda, proponiendo la aplicación efectiva de la ley estatal de vivienda, la limitación de nuevas licencias para apartamentos turísticos y la creación de políticas que faciliten este derecho a las personas jóvenes.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.