Urgente Juan Roig se sitúa como quinta fortuna de España, según Forbes
Plazas de aparcamiento sustituidas por un carril bici en el Paseo de Ruzafa de Valencia. IRENE MARSILLA

La rentabilidad del alquiler de garajes se dispara un 68% en un año

La peatonalización de calles y los carriles bici generan la supresión de plazas, aumentando la demanda de lugares de estacionamiento

L. Pavía

Valencia

Sábado, 20 de julio 2019, 01:48

La rentabilidad del alquiler de plazas de garajes en Valencia pasó de un 3,2% en el segundo trimestre de 2018 a un 5,4% en el mismo periodo de este año. Así lo señala un estudio publicado por Idealista sobre la inversión inmobiliaria en España.

Publicidad

La rentabilidad que le ofrece a un propietario poner una plaza de garaje en alquiler, es decir, la diferencia del precio por el que la adquirió y el precio por el que la arrenda, se disparó un 68%. Según la directora general de Olivares Consultores, Yolanda Lozano, este incremento se debe sobre todo a la peatonalización de las calles.

«Cada vez hay más restricciones para aparcar en el centro de Valencia», señala Lozano, quien añade que «la plaza de la Reina va a ser peatonal y hay proyectos para que la plaza del Ayuntamiento también lo sea».

Nuevos proyectos

Como consecuencia, las plazas de garaje «están cada vez más solicitadas», apunta la directora general de Olivares, lo que provoca un aumento de los precios. Otro de los motivos que también influyen en la mayor demanda de plazas de garaje son el aumento de los carriles bici, que eliminan lugares de estacionamiento disponibles en la vía pública.

«En estos momentos hay algunos proyectos que inyectarán plazas en el mercado», señala Lozano, quien añade que «uno de ellos es el proyecto que lidera Olivares en la zona de Mestalla, donde se habilitarán unas dos mil plazas».

Publicidad

Por su parte, Castellón y Alicante también registraron un aumento de la rentabilidad. Mientras que Castellón pasó de un 4,5% en el segundo trimestre de 2018 a un 7,1% en el mismo periodo de 2019, Alicante pasó de un 3,6% en 2018 a un 4,9% en 2019.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete a Las Provincias: 5 meses por 1€/mes

Publicidad