Valencia se ha convertido en la capital de provincia de España donde más ha subido el precio del alquiler de viviendas en el último año. Y no son conclusiones de ninguna inmobiliaria o de tasadores. Los datos lo ha publicado este jueves 9 de mayo ... el Instituto Nacional de Estadística (INE), que muestra que la variación anual del Índice de Precios de Vivienda en Alquiler (IPVA) en el año 2022 fue del 2,7%, más de un punto superior a la de 2021 y la segunda más alta desde el inicio de la serie en 2012.
Publicidad
En Valencia el precio de la vivienda en alquiler subió en 2022 un 4'4%, por delante de Málaga (3,8%) y Palma (3,7%) y el INE explica que desde el año base, 2015, hasta 2022 los mayores aumentos se dieron también en estos municipios. En los tres, con subidas superiores al 21%, y en el caso de Valencia del 23,3%, la mayor cifra de toda España.
Noticias relacionadas
El Índice del INE muestra también un dato significativo: la variación de los precios de los arrendamientos fue diferente dependiendo del año de firma del contrato. Así, los nuevos contratos incrementaron sus precios un 5,3%, mientras que los precios de los contratos que ya existían antes de 2022 aumentaron un 2,1%.
Este cambio coincide con la revisión de contratos que muchos arrendadores aplicaron antes de la aprobación de la nueva Ley de Vivienda, que impone límites en las subidas de los alquileres del 2% para 2023 y del 3% en 2024 para, en el futuro, crear un nuevo tope. Los topes se establecen, dependiendo de la modalidad de contrato y propiedad, mediante la indexación a la renta anterior en vigor para los pequeños propietarios y mediante la aplicación del índice de contención de precios para los grandes tenedores.
Publicidad
Los precios de la vivienda alquilada aumentaron en 2022 frente a 2021 en todas las comunidades autónomas. Los mayores incrementos se produjeron en Illes Balears, Comunitat Valenciana e Islas Canarias, con subidas del 3,7%, 3,5% y 3%, respectivamente.
Por tipo de edificación, las viviendas colectivas (aquellas ubicadas en edificios) incrementaron sus precios un 2,7%, lo que supuso 1,2 puntos más que en 2021; mientras que los precios de la vivienda unifamiliar alquilada subieron un 2,5% en 2022, seis décimas más que en 2021.Por su parte, Principado de Asturias (1,8%), Castilla y León (2%) y Extremadura (2,3%) presentaron las menores subidas durante el ejercicio 2022.
Publicidad
El Índice de Precios de la Vivienda en Alquiler (IPVA) tiene como objetivo la medición de la evolución anual de los precios de la vivienda alquilada como residencia habitual de los hogares. La fuente de información utilizada para su cálculo es la base de datos proporcionada por la AEAT, que procede del modelo 100 de las declaraciones del IRPF. Cada año, se recoge la información declarada a efectos tributarios de los bienes inmuebles sobre los que se han declarado ingresos por arrendamiento de vivienda para su uso habitual.
Los índices publicados permiten obtener variaciones anuales de precios para distintos niveles de desagregación geográfica y según distintas características de las viviendas alquiladas. Así, se pueden establecer comparaciones de las evoluciones de los precios de alquiler entre comunidades autónomas, provincias, y algunos municipios y distritos, y según distintas características de las viviendas en alquiler tales como la superficie o el tipo de vivienda.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.