Secciones
Servicios
Destacamos
Con el precio de la vivienda por las nubes, el interés por la compra de inmueble no decae y se nota especialmente también en el mercado de propiedades de lujo, aquellas que se venden por más de un millón de euros. La demanda se desboca en Madrid, con nueve municipios como los más demandados de toda España, pero donde se dispara el precio es en Málaga y Baleares, con propiedades que oscilan, de media, entre los 2.500.000 y 4.500.000 euros.
Por provincias, Baleares acapara el 27% de los destinos que cuentan con una mayor demanda por las viviendas de más de un millón de euros en España, seguida por Alicante (16 municipios) y Barcelona (15). Con 31 localizaciones destacan, junto a Buñola o Palma, las poblaciones ibicencas de Sant Josep de Sa Talaia, Santa Eulalia del Río, además de la capital Eivissa y también Llucmajor o Formentera. El promedio de esta treintena de localidades roza los 2 millones de euros.
En la Comunitat Valenciana, la demanda de inmuebles de lujo se concentra en la provincia de Alicante. Valencia solo tiene dos poblaciones con precios medios por encima del millón de euros (Valencia capital y Rocafort), mientras que Castellón no aparece en el exclusivo ranking del portal inmobiliario.
La primera población valenciana demandada es El Campello, un municipio costero de 30.000 habitantes que está ubicado a apenas un cuarto de hora de la ciudad Alicante. Originalmente fue un pueblo de pescadores y de agricultores, pero el turismo, la construcción y otras actividades relacionadas constituyen actualmente las actividades económicas más importantes en la localidad.
Tras ella, Valencia, Alicante, Benidorm, Dénia o Jávea, aunque si hablamos de precios Altea es quien reina: los inmuebles de lujo tienen un precio medio de 1.990.000 euros, por encima de Benitachell (1.900.000), Benissa (1.730.000), Rocafort (1.620.000), Moraira (1.650.000) o Calpe (1.550.000).
1 Majadahonda (Madrid)
2 Pozuelo de Alarcón (Madrid)
3 Madrid (Madrid)
4 Boadilla del Monte (Madrid)
5 La Moraleja (Madrid)
6 Las Rozas de Madrid (Madrid)
7 Villaviciosa de Odón (Madrid)
8 Fuente del Fresno (Madrid)
9 Torrelodones (Madrid)
10 Barcelona (Barcelona)
11 Bilbao (Vizcaya)
12 Sant Cugat del Vallès (Barcelona)
13 Bunyola (Baleares)
14 Santo Domingo (Madrid)
15 Sevilla (Sevilla)
16 Gavà (Barcelona)
17 Sant Josep de Sa Talaia (Baleares)
18 Sant Just Desvern (Barcelona)
19 Las Palmas de Gran Canaria (Las Palmas)
20 Donostia-San Sebastián (Guipúzcoa)
...
22. El Campello (Alicante)
23. Valencia (Valencia)
39. Alicante (Alicante)
46. Benidorm (Alicante)
61. Denia (Alicante)
63. Jávea/Xàbia (Alicante)
64 Rocafort (València)
66. Altea (Alicante)
69. Torrevieja (Alicante)
71. La Nucia (Alicante)
83. Alfaz del Pi (Alicante)
85. Moraira (Alicante)
87. Finestrat (Alicante)
89. Benissa (Alicante)
93. Orihuela (Alicante)
97. Pedreguer (Alicante)
100. Calpe (Alicante)
104. Benitachell (Alicante)
Si nos fijamos en los precios, Málaga es la reina del alto standing. Comprar casas de lujo en Casares y Benahavís se dispara de media por encima de los 3 millones de euros, por encima de Santa Eulalia, Gavá o Sant Antoni de Portmany, que se quedan por debajo de esta cifra.
Baleares se convierte en el punto más exclusivo en un listado copado por localidades costeras del Mediterráneo, mientras que el primer municipio de la Comunitat aparece en el puesto 19, por debajo de los 2 millones de euros.
Precios más altos en las ciudades más demandadas:
1 Casares (Málaga) 4.500.000
2 Benahavís (Málaga) 3.250.000
3 Santa Eulalia del Río (Baleares) 2.874.118
4 Gavà (Barcelona) 2.800.000
5 Sant Antoni de Portmany (Baleares) 2.800.000
6 Sant Josep de Sa Talaia (Baleares) 2.600.000
7 Andratx (Baleares) 2.555.000
8 Calvià (Baleares) 2.500.000
9 Marbella (Málaga) 2.495.000
10 Teià (Barcelona) 2.450.000
11 Santa Maria del Camí (Baleares) 2.450.000
12 Capdepera (Baleares) 2.200.000
13 Ojén (Málaga) 2.195.000
14 Esplugues de Llobregat (Barcelona) 2.100.000
15 Formentera (Baleares) 2.100.000
16 Sotogrande (Cádiz) 2.100.000
17 Pollença (Baleares) 2.000.000
18 Puerto de Pollença (Baleares) 1.999.999
19 Altea (Alicante) 1.990.000
20 Begur (Girona) 1.975.000
...
22 Benitachell (Alicante) 1.900.000
36 Benissa (Alicante) 1.730.000
49 Rocafort (València) 1.620.000
47 Moraira (Alicante) 1.650.000
58 Calpe (Alicante) 1.550.000
78 Benidorm (Alicante) 1.450.000
80 Jávea/Xàbia (Alicante) 1.449.000
82 Pedreguer (Alicante) 1.400.000
87 Alfaz del Pi (Alicante) 1.385.000
88 Orihuela (Alicante) 1.385.000
89 Denia (Alicante) 1.384.882
91 El Campello (Alicante) 1.378.650
95 Alicante (Alicante) 1.340.000
97 Finestrat (Alicante) 1.320.000
99 Valencia (València) 1.300.000
104 Torrevieja (Alicante) 1.290.000
110 La Nucia (Alicante) 1.250.000
Majadahonda encabeza este listado junto a Pozuelo de Alarcón y la propia ciudad de Madrid, con un precios medios entre los 1,23 millones de euros, los 1,64 millones y los 1,52 millones, respectivamente. Por detrás de ellas, también aparecen Boadilla del Monte (1,4 millones); la urbanización de alto 'standing' de La Moraleja (1,6 millones) o el municipio de Las Rozas de Madrid (1,4 millones).
Aún dentro del 'top 10' de poblaciones más demandadas para la vivienda de lujo se encuentran Villaviciosa de Odón (1,26 millones de euros); Fuente del Fresno (1,47 millones) y Torrelodones (1,27 millones), según el ranking de idealista.
El ranking de demanda relativa elaborado por idealista/data, la 'proptech' de idealista, se centra en aquellas poblaciones que cuentan con un stock de viviendas a la venta de alto 'standing' para analizar la presión de la demanda sobre la oferta 'premium' en estas localidades.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Da a luz en la calle a la salida de unos cines de Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.