Ofertas en una inmobiliaria. Damián Torres

Las viviendas de Valencia más buscadas por los compradores

Un archiconocido portal inmobiliario publica un informe con los rangos de precio más demandados

D. Merino

Martes, 26 de noviembre 2024, 01:26

Encontrar una casa que se adapte a las necesidades del comprador y, que además se amolde a los rangos de precio, se ha convertido en poco más que una quimera en las grandes urbes de España. Y es que el considerado derecho de vivienda, según el artículo 47 de la Constitución Española, ha pasado a ser poco más que un privilegio para unos pocos elegidos.

Publicidad

Todo ello derivado de una escalada de precios que parece no tener fin con un alza en practicamente ocho años en los que el mercado de la vivienda no ha dado un respiro. De ahí que el comprador de turno se vea obligado a hacer malabares para encontrar un piso económico. Es una conclusión que se obtiene de un estudio del archiconocido portal inmobiliario Idealista, que ha publicado un informe con la demanda relativa en las principales capitales de provincia de España.

Casi la mitad de las personas que buscan una vivienda en el mercado se concentra en los rangos de precios de hasta 210.000 euros, una buena parte del stock residencial en las capitales de provincia se encuentra en este rango, con la excepción de Madrid, San Sebastián, Sevilla, Palma o Vitoria, donde la vivienda está más cara, con una presión de la demanda alta que puede alcanzar a las casas de hasta 300.000 euros.

En Valencia ciudad la cosa baja. La demanda alta de viviendas llega hasta los 180.000 euros en los cinco rangos de precios analizados, desde los 60.000, pasando por los 90.000, 120.000 hasta la cantidad mencionada anteriormente, son los pisos más buscados en la capital del Turia. A partir de los 210.000 euros, la búsqueda se 'enfría' y ya no hay tantos interesados en adquirir una vivienda con dicho coste.

Una tónica habitual que también se registra en otras 31 capitales de provincia como Barcelona, Zaragoza, Las Palmas de Gran Canaria, Murcia o Bilbao. Una situación que dista mucho de lo que sucede en la ciudad vecina de Alicante. En ella, se puede encontrar una alta demanda de viviendas hasta los 240.000 euros.

Publicidad

Por encima de los 300.000 euros y hasta los 360.000 euros la demanda de vivienda se mantiene media en España, aunque ya baja en 15 ciudades donde los precios son más asequibles y no cuentan con mucha oferta en estos rangos como Ávila, Burgos, Jaén, Oviedo a Tarragona.

El resto de capitales siguen manteniendo una demanda media hasta los 420.000 euros, aunque ya solo se mantienen 20 ciudades, en general, las más pobladas y, por tanto, más demandadas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad