Borrar
Directo Un agraciado gana 192.883,96 euros con el Gordo de la Primitiva de este domingo en un municipio de 3.000 habitantes
Los efectos de la DANA en Venta del Aire. Txema Rodríguez
Zarpazo a los salones de banquetes

Zarpazo a los salones de banquetes

Las riadas dañan una treintena de masías y espacios para eventos y el sector prevé un alud de cancelaciones

Lunes, 4 de noviembre 2024, 01:48

Alrededor de una treintena de salones de banquetes y masías son las que se han visto directamente afectadas por el impacto de la DANA en las zonas más directamente afectadas: Utiel-Requena, la Hoya de Buñol-Chiva, la Ribera y l'Horta Sud. Es el primer balance de urgencia que ha realizado la Asociación de Salones de Banquetes y Catering de Valencia, integrada en Hostelería Valencia, y que ha señalado que los daños son muy diferentes según la ubicación de cada complejo.

«En las distintas zonas cero están con daños entre catastróficos e importantes de distinta consideración. Otros, los situados al norte y noroeste de la V-30 y de la AP-7, apenas tienen daños», explica su presidente, Ignacio Aliño, que también recuerda que hay muchas cocinas centrales «perjudicadas o destruidas en naves de las zonas afectadas». A eso se suma que una parte de los sectores auxiliares (audiovisuales, carpistas, alquiler de mobiliario, etc.) han visto sus negocios perdidos.

El presidente de la asociación también apunta que, al margen de los daños materiales (aún no han podido cuantificarlos), «el perjuicio económico por la cancelación de los eventos va a ser muy grande y posiblemente mayor que los propios daños». «El sector está devastado con esta tragedia humana que estamos viviendo. Muchos compañeros lo han perdido todo y es imposible alcanzar a vislumbrar lo que a nivel económico supondrá esto, pero ahora mismo nuestro foco está en que se pueda ayudar a todas las víctimas, personas que aún no han sido localizadas y a todas las poblaciones que están sufriendo. Desde Hostelería Valencia estamos a disposición de todos los compañeros y compañeras del sector que necesiten ayuda para trámites burocráticos o cualquier otra necesidad en estos momentos tan difíciles para tantos», ha añadido.

Un ejemplo del impacto de la DANA en el sector de los salones de boda es Casa Quiquet, ubicado en Beniparrell, cuyo dueño, Vicente Tadeo, comentaba que llevan varios días «intentando dejar presentable por lo menos el restaurante para poder reanudar la actividad el próximo fin de semana». Eso si los proveedores también logran estar operativos, añade. «Esto es un caos», lamenta mientras recuerda cómo fueron los clientes del hotel que también gestionan quienes les ayudaron a salvar material de recepción. Respecto a las reservas, aunque tenían un 80% de ocupación para el lunes, «está todo cancelado». Sí que mantienen, por ahora, tres celebraciones previstas en el restaurante para el próximo fin de semana.

Ana, gerente de Anau Catering, organiza eventos y celebraciones en la zona Utiel-Requena, que van desde bodas a cumpleaños, pasando por reuniones de empresa y profesionales. En su caso, el golpe económico de la DANA ha tenido una primera factura de 8.000 euros, pero prevé que llegue a triplicarse conforme avancen las cancelaciones. «Aquí en Requena ya no teníamos bodas programadas porque ya ha llegado el frío, lo que ha hecho que las pérdidas no sean muy cuantiosas gracias a Dios. Podemos dar gracias porque no hemos sufrido pérdidas humanas ni daños materiales», cuenta.

«Evidentemente ahora la gente tampoco tiene el cuerpo para bodas e imagino que se irán anulando más», agrega. En su caso, tenía varios eventos programados para este fin de semana, con diversas celebraciones de unas 60 y 70 personas. «Se han cancelado y no se pospondrán. Por ejemplo, teníamos un grupo que venía a Madrid en avión y que venían a una bodega de Requena en autobús. Lógicamente no van a venir. Aunque tenemos seguro de todo, como de responsabilidad civil y accidente, no tenemos un seguro que nos cubra ese lucro cesante», señala.

Por lo que respecta al género que tenía el catering ya preparado para estos eventos, Ana y su marido han decidido repartirlo en la aldea en la que se encuentra. «Toda la comida que teníamos la hemos repartido por el pueblo donde estábamos, en la aldea de los Cojos, en Requena. Teníamos comida perecedera y no queríamos tirarla. Damos gracias de que no hemos sufrido daños materiales ni personales», explica.

«Se ha cancelado lo que teníamos este fin de semana, pero suponemos que se cancelará lo que tenemos la semana que viene e imagino que lo de la siguiente, también, porque no tenemos AVE, carreteras tenemos las justas y se ha restringido la circulación», añade.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Zarpazo a los salones de banquetes