

Secciones
Servicios
Destacamos
María Teresa Bolívar
Martes, 10 de junio 2014, 01:33
El polémico sector MR-9 de La Marina, construido en el entorno de las salinas de El Pinet, ha quedado por fin regularizado. El concejal de Infraestructuras, Vicente Granero, recordó ayer que la urbanización de esta zona se inició en 1999, y en marzo del año siguiente fue aprobado el proyecto y el plan parcial correspondiente, bajo el mandato socialista.
Aunque comenzaron a construirse viviendas en la zona -sobre todo de 2002 a 2005-, «la tramitación del sector quedó atascada en la Concejalía de Urbanismo y no se finalizaron los trámites propios de la urbanización del mismo», añadió el edil.
Granero destacó que se concedieron 710 licencias para viviendas, «que han estado hasta ahora sin condiciones, con luz y agua provisional de obra y sin los servicios esenciales». Añadió que se trata de un sector completo de 296.533 metros cuadrados, con una edificabilidad de 103.538 metros cuadrados, de uso residencial y uso terciario.
En esta zona existen 17 manzanas, 10 de ellas de uso residencial, una de uso terciario y el resto mixto. «Estamos hablando de muchos vecinos que ya tienen allí sus casas y que durante muchos años han estado pidiendo una solución sin éxito», lamentó.
El edil de Infraestructuras resaltó que con la llegada del PP al gobierno local «hemos estado trabajando para que se finalizaran los trámites urbanísticos de este sector bloqueado tantos años». Ahora, por fin, se ha materializado la recepción provisional de la zona donde están las viviendas. El concejal añadió que faltan «temas menores», como «pequeñas deficiencias de la obra», y que una vez subsanados «se realizará la recepción definitiva».
Desbloqueo
Granero indicó que «con este paso se consigue desbloquear la situación de la zona y, por tanto, de los vecinos». Afirmó que «no podía entenderse que los trámites estuvieran parados mientras muchos vecinos vivían sin las condiciones necesarias en sus viviendas, que construyeron de forma legítima y con licencia».
El concejal destacó que «logramos, por tanto, comenzar la normalización de la situación para estas viviendas y estos vecinos que tantos años llevaban esperando a que llegara este momento». A partir de ahora, los propietarios de las viviendas ya pueden comenzar a solicitar la luz, los contadores, el agua, y por tanto, «las condiciones que deberían haber tenido hace años y que los anteriores equipos de gobierno socialistas dejaron de la mano años y años sin hacer nada».
Vicente Granero indicó que a partir de ahora se podrán solicitar más licencias para continuar desarrollando el sector, «y, con ello, la creación de nuevos puestos de trabajo y lo que supone para la reactivación económica».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.