Secciones
Servicios
Destacamos
DAVID SEVILLA
Jueves, 19 de junio 2014, 00:33
Con la proximidad de la época estival y la consiguiente finalización del año escolar, como es costumbre, el Ayuntamiento pondrá en marcha las escuelas de verano para facilitar el respiro familiar de aquellas familias con miembros con algún tipo de discapacidad física o intelectual. Así, el próximo 2 de julio arrancará la primera de dos quincenas de actividades para discapacitados intelectuales en el Centro Social de Altabix. Una actividad que no tendrá ningún coste y en la que también podrán participar hermanos o familiares menores de edad para facilitar su integración y ayudar en las terapias. Asimismo, se trata de un curso en el que participarán estudiantes de Psicología y de Terapia Ocupacional de la Universidad Miguel Hernández (UMH), tutorizados en todo momento por los técnicos municipales del área de Acción Social.
Aspanias, gracias a la colaboración económica del consistorio, también organizará una escuela de verano para discapacitados en el colegio Luis Cernuda. Una actividad estival que tendrá una capacidad cercana a los 50 participantes.
Además, gracias a los voluntarios de DYA, toda aquella persona, discapacitada o no, que tenga problemas de movilidad también podrá disfrutar de las playas ilicitanas en los dos puntos que se volverán a habilitar para ello. Así, las playas de Arenales y de Les Pesqueres (La Marina) acogerán dos puestos en los que los voluntarios ayudarán y facilitarán el baño de personas con problemas de movilidad.
Asimismo, el área especial de Arenales también acogerá talleres especiales para personas con discapacidad física. Durante cuatro quincenas, desde el 30 de junio hasta el 29 de agosto, los voluntarios de DYA realizarán actividades en el agua y en la playa para los participantes. Una actividad que, aunque está subvencionada por entidades privadas, tendrá un coste aproximado de 20 euros por quincena para costear los gastos de transporte, ya que se establecerán cuatro puntos de recogida en la ciudad para llevar y traer a los participantes al casco urbano de la ciudad. Durante la presentación de los cursos y las actividades, desde DYA animaron a todos aquellos que tengan familiares que, por su avanzada edad, no puedan tomar un baño en condiciones que «no duden en acudir a los puntos habilitados, ya que recibirá la ayuda de cualquiera de los voluntarios allí presentes».
Por otro lado, las playas, además de ser accesibles para personas con discapacidad, también lo serán para todos aquellos que quieran hacer uso de Internet gratuitamente. Según anunció ayer la propia alcaldesa, Mercedes Alonso, los técnicos municipales se encuentran instalando 15 nuevos puntos de wi-fi en las playas de El Altet, Arenales del Sol, La Marina, El Pinet y El Rebollo. Así, una vez instalados, la ciudad contará con 90 puntos de acceso repartidos por todo el municipio.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.