Un momento de la presentación del estudio, en el huerto de San Plácido.

Los visitantes dan un notable al atractivo turístico de la ciudad

Un estudio pionero sobre el sector propone utilizar las nuevas tecnologías para mejorar la reputación 'online' de restaurantes y hoteles

María Teresa Bolívar

Sábado, 21 de junio 2014, 00:38

Visitantes con una edad media comprendida entre los 35 y 46 años, que llegan a la ciudad acompañados de sus familias y que se conectan a internet más de cinco veces al día, al menos el 75% de ellos. Es el perfil de turistas de Elche según un estudio pionero en la Comunitat sobre el sector, realizado por la Universidad de Alicante (UA), con la colaboración de Visitelche y la Escuela de Organización Industrial (EOI).

Publicidad

En él se pone de manifiesto la importancia de potenciar las nuevas tecnologías para que el municipio sea un destino turístico preferente. El representante del Instituto de Investigación Turística de la UA, Antonio Aledo, resaltó entre los resultados de este estudio que los turistas hacen una excelente valoración de Elche como destino, con una calificación de un notable, los de negocios dan al municipio un 8,2% y los urbanos un 7,8. Otro de los datos que aportó fue que un 37% de los visitantes que llegan a Elche se alojan en la ciudad.

Aledo, durante el acto de presentación, en el Museo del Palmeral, explicó que el 75% de los turistas se conectan a internet más de cinco veces al día, de ahí la importancia que las nuevas tecnologías tienen para la mayor parte de los visitantes, y mencionó también que el 60% de los encuestados ya había visitado Elche tres o más veces. La lista de los monumentos y espacios preferidos son el Parque Municipal, la Basílica de Santa María y el Museo del Palmeral.

El uso de las nuevas tecnologías para posicionarse en los portales web por parte de los hoteles fue mejor calificado en el estudio que el de los restaurantes. El informe hace hincapié en la necesidad de afianzar la presencia en redes sociales de las empresas turísticas, mejorando su reputación 'online'.

Otra de las conclusiones alude a la mejora de la estancia y la experiencia turística del visitante a través de las tecnologías, ante el hecho de que el turista cada vez tiene un perfil tecnológico más elevado. Propuso fomentar el uso de la realidad aumentada para poder mostrar durante todo al visitante el año el Museo de La Alcudia o el Misteri.

Publicidad

Por su parte, la alcaldesa, Mercedes Alonso, reiteró que el modo de entender el turismo ha cambiado, «porque los viajes se programan desde los teléfonos y tablets» y dijo que Elche tiene infraestructura suficiente para el cambio tecnológico.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€

Publicidad