Directo Sigue el minuto a minuto del superdomingo fallero
Desde la izquierda: Ana, Raimundo, Julián, Roberto y Miguel Ángel, que aparecen también la foto pequeña en 1999 d.s.

Una Capitanía Mora de padres a hijos

Los nuevos cargos de la comparsa Las Huestes del Califa, unidos por parentesco con los de hace 15 años

DAVID SEVILLA

Lunes, 23 de junio 2014, 01:18

La fiesta de Moros y Cristianos en la ciudad lleva unos años viviendo un cambio generacional que ahora queda retratado en la juventud del Capitán Moro 2014, Roberto Fernández, quien estará en todo momento acompañado por su prima y Favorita Ana Fernández. Una experiencia que ya repitieron ambos hace 15 años cuando fueron los Capitanes Infantiles junto a Julián Fernández, Capitán Moro 1999. «Es algo que tarde o temprano tenía que pasar, ya que es una señal inequívoca del cambio generacional que está viviendo nuestra comparsa [Las Huestes del Califa] y la fiesta en general», asegura Fernández, quien, además de haber sido Capitán Moro en 1999, es padre de Roberto y tío de Ana.

Publicidad

Es evidente que, desde que se refundaron los Moros y Cristianos en 1977, uno de los futuros capitanes sería tarde o temprano hijo de alguien que ya lo había sido con anterioridad. Una cuestión que, probablemente, volverá a repetirse con el paso de los años.

En esta ocasión la coincidencia es doble, ya que el abanderado de la comparsa hace 15 años, Raimundo Martínez, estará representado en la figura de su hijo Miguel Ángel Martínez, que será el encargado de portar la bandera, seña de identidad de la comparsa. «Son mucho más jóvenes que cuando nosotros fuimos cargo en la comparsa, aunque experiencia les sobra porque ellos han nacido en la Fiesta y cuando nosotros empezamos, a finales de los 70, estaba todo por hacer», explica el padre.

Tanto la Capitanía Mora como la Cristiana es algo cíclico. Una responsabilidad que rota entre las comparsas y que ahora, después de cinco años, ha vuelto a recaer en Las Huestes del Califa (bando moro), y en Caballeros Halcones (bando cristiano).

«Dentro de un tiempo, lo raro será que alguien que participe en la fiesta no haya ostentado ningún tipo de cargo, ya sea en la Asociación o en su propia comparsa», explica Julián Fernández, quien, del mismo modo que Raimundo Martínez, opina que la comparsa a la que ambos pertenecen se ha sabido adaptar a los tiempos que corren «sin perder la esencia con la que un día nació».

Publicidad

«Reflejados en ellos»

Un ejemplo de la identidad de la que ambos hablan es la cena de presentación de cargos que celebran anualmente para efectuar el relevo de la figuras más representativas de la comparsa: Gran Califa y Gran Favorita. Una fórmula similar a la de otras comparsas, aunque, según apunta Raimundo, «el nuestro es un acto cargado de sobriedad, ya que se trata de una cena con un espectáculo preparado por muchos comparsistas que trabajan duro y realizan un esfuerzo para el disfrute propio y, sobre todo, de los demás».

Aunque han pasado 15 años, Fernández explica que «es imposible no vernos reflejados en ellos». Un año en el que serán los cargos representativos de la Asociación. Hecho que «supone un orgullo, ya que es emocionante ver a un hijo seguir el legado que nosotros tratamos de dejar en Moros y Cristianos», asevera Raimundo Martínez.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€

Publicidad