

Secciones
Servicios
Destacamos
DAVID SEVILLA
Martes, 8 de julio 2014, 01:55
El Ayuntamiento presentó ayer la documentación pertinente para solicitar que la Generalitat declare la Nit de l'Albà como Fiesta de Interés Turístico Autonómico. La alcaldesa, Mercedes Alonso, y el gerente de Visitelche, Matías Pérez Such, declararon ayer que «esperamos que la solicitud esté resuelta antes del próximo 13 de agosto -día en el que se celebra la Nit de l'Albà- porque el proceso está muy avanzado gracias al trabajo que se ha realizado desde Visitelche».
Además, explicó Alonso, «se trata de un paso previo indispensable para intentar que después sea declarada de Interés Turístico Nacional o Internacional». Una intención sobre la que dijo que «habrá que solicitarlo una vez sea declarada de Interés Turístico Autonómico».
Asimismo, dijo la alcaldesa, «el reconocimiento que recibirá la Nit de l'Albà servirá para promocionar la ciudad en cualquiera de los eventos y ferias a los que acuda la Conselleria de Turismo y también estará presente en cualquiera de sus canales comunicativos».
Por otro lado, según Alonso, «se trata de una tarea pendiente del anterior equipo de gobierno», ya que «en el año 2010 fue un asunto que pasó por el Pleno y, tras ser aprobada la propuesta, no hicieron nada».
No obstante, el documento presentado es «un expediente sobre el que llevamos mucho tiempo trabajando», dijo la alcaldesa. Además, según añadió, «está muy bien documentado y para su realización ha participado mucha gente», razón por la que se mostró «convencida» de que se obtendrá la distinción antes de las fiestas patronales del mes de agosto.
Única en la ciudad
Así, una vez que la Nit de l'Albà sea declarada de Interés Turístico Autonómico, será la única festividad con algún tipo de distinción por parte de la Conselleria de Turismo en la ciudad. Un municipio que, en comparación con otras poblaciones vecinas como Torrevieja, Orihuela o Guardamar del Segura; ninguna de sus festividades ha sido reconocida en ninguna de las categorías (Local, Regional y Autonómico).
Así con todo, cabe reseñar que la Procesión de Domingo de Ramos es de Interés Turístico Internacional desde el año 1997 y el Misteri d'Elx lo es desde el año 1980. Un reconocimiento que depende del Ministerio de Turismo.
Por otro lado, la Asociación de Amigos de la Nit de l'Albà mostró ayer su satisfacción en un comunicado en el que además aseguraron «esperar que en breve la Conselleria de Turismo dé el visto bueno para llegar al final a la declaración de Interés Turístico Nacional y después Internacional».
Así, según apuntaron desde la asociación, «se merece ser reconocida por su singularidad, belleza, espectáculo y tradición secular, además de ser una celebración que despierta enorme interés en todo el mundo, debido a la retransmisión a través de internet desde hace varios años», aseguró Antonio Sánchez, presidente del colectivo, precursores de la declaración de Interés Turístico Internacional desde su creación en el año 2010.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.