Borrar
Dos acertantes se reparten 204.000 euros en la Primitiva de este sábado
Integrantes de la plataforma anuncian nuevas movilizaciones.
Catorce colectivos irán a los juzgados para paralizar el proyecto del CIS

Catorce colectivos irán a los juzgados para paralizar el proyecto del CIS

La plataforma en defensa de la educación pública anuncia movilizaciones para exigir un instituto en los terrenos donde se construirá el centro

María Teresa Bolívar

Martes, 8 de julio 2014, 01:55

El próximo día 15, a las 20 horas, las agrupaciones de padres, alumnos, profesores, sindicatos, grupos políticos y entidades sociales que integran la Plataforma en Defensa de l'Ensenyament Públic del Baix Vinalopó protestarán en los terrenos donde se construirá el futuro CIS, el centro de iniciativa social, un colegio gestionado por una empresa privada en suelo público.

En este solar, situado en el barrio de Altabix, es donde estaba proyectado un instituto de Secundaria, junto al colegio Clara Campoamor, para dar cobertura a una zona de expansión en la ciudad, donde la población se ha multiplicado en los últimos años.

Es solo una de las medidas de presión prevista por el colectivo, formado por catorce entidades, que han anunciado su intención de llevar el proyecto a los tribunales para su paralización, si el Ayuntamiento no da marcha atrás en la tramitación para crear el citado centro. Según afirmaron, la Conselleria veta a las cooperativas en el proceso de adjudicación del proyecto, a favor de la empresa privada, una cuestión que, tal y como indicaron, vulnera la ley, y es susceptible de denunciar ante los juzgados.

Además de las movilizaciones y la vía judicial, la plataforma también participará en las acampadas previstas en Valencia durante tres días para mostrar el malestar de las comunidades educativas respecto a la nueva ley de Educación y a la implantación de CIS en suelo público.

Asimismo el día 1 de septiembre celebrarán una reunión para elaborar un calendario con las visitas programadas de la consellera de Educación para inaugurar el curso escolar. La intención es boicotear todos los actos del departamento autonómico por la zona durante ese mes y al siguiente, en octubre, decretarán tres días de huelga, anunciaron.

Con este talante reivindicativo afronta la plataforma el preámbulo del nuevo curso, cuyas protestas se centrarán sobre todo en «tumbar» el proyecto del CIS. Consideran que en Elche no hacen falta más centros privados o concertados, «porque no es una demanda de la comunidad educativa» , apuntó Felip Vicedo, de CC OO, sino públicos y en concreto un instituto en esa zona de Altabix.

«La lucha será política, social y judicial», dijo el sindicalista, quien aseveró que, si es preciso, están dispuestos a encadenarse en los terrenos en caso de que la construcción fuera para delante y entrasen las máquinas al solar para iniciar las obras.

La edil socialista Blanca González incidió en que su partido pidió en el Pleno la paralización inmediata del proceso de adjudicación del CIS «pero el concejal de Educación, Daniel McEvoy nos acusó de pertenecer a una plataforma manipulada» y no atendió a la solicitud.

Piden la dimisión

También denunciaron que la eliminación de barracones en algunos colegios del campo «ha sido a costa de sacrificar espacios comunes». Pusieron como ejemplo que en el colegio El Altet, el próximo curso, desaparecerán, además de aulas y despachos, el gimnasio, «lo que obligará a los escolares a trasladarse al Polideportivo».

Así lo afirmó el portavoz de la plataforma, Pep Coll, quien culpó a McEvoy de la situación y criticó que no haya solicitado a la Conselleria la ampliación de estos centros para retirar los barracones «en lugar de hacer obras que además se pagan del presupuesto municipal». Por esta razón pidieron la dimisión del representante municipal.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Catorce colectivos irán a los juzgados para paralizar el proyecto del CIS