Borrar
Exhibiciones de trabajos tradicionales de la palmera en el Hort de San Plácido.
Las fiestas incluirán como reclamo turístico un campeonato mundial de trepa a palmeras

Las fiestas incluirán como reclamo turístico un campeonato mundial de trepa a palmeras

El torneo, promovido por la Asociación de Palmereros, tendrá lugar el 15 de agosto en Traspalacio y premiará a los más rápidos

María Teresa Bolívar

Miércoles, 23 de julio 2014, 01:28

Poner en valor el oficio de palmerero y, al mismo tiempo, preservar las técnicas de trepa tradicionales son dos de los objetivos de una curiosa iniciativa que el Ayuntamiento va a incluir en el programa de las fiestas patronales de este año. Se trata del Campeonato Internacional de Trepa Tradicional a Palmeras, que tendrá lugar el 15 de agosto por la tarde, en la zona de Traspalacio.

El concurso, de dos horas de duración y abierto tanto a profesionales como a aficionados, premiará a quienes suban más rápido a la palmera, siempre de forma tradicional, sin utilizar sistemas modernos, aunque por seguridad los concursantes estarán sujetos por un arnés. Habrá tres premios para los primeros clasificados, que tendrán una o, como máximo, dos oportunidades para intentar lograr el menor tiempo. El número de intentos dependerá del volumen de participantes, aunque la organización ha puesto el límite en medio centenar para esta primera edición.

El concejal de Festejos, Justino Delgado, destacó «que este campeonato mundial de trepa de palmera se celebrará la tarde del 15 de agosto tras la coronación de la Mare de Déu y la finalización del Misteri». Además añadió «que el horario de celebración será sobre las 19.30 horas y se llevará a cabo en una de las palmeras que se encuentra justo delante del palacio de Altamira», en concreto, un ejemplar de 15 metros de altura.

La Asociación de Palmereros de Elche es la que propuso llevar a cabo un torneo de este tipo. Su presidente, Miguel Ángel Sánchez, señaló ayer, durante el acto de presentación, que en el seno del gremio «siempre ha habido un fuerte carácter competitivo y se ha tratado de identificar al más rápido, al más profesional o al que destacara por alguna habilidad especial». De ahí, dijo, el interés por fijar un día al año para reunir a los palmereros en un ambiente festivo y, de paso, «posicionar Elche aún más como la ciudad europea de las palmeras».

Sánchez resaltó que las técnicas de trepa tradicionales han permitido conservar el palmeral en buen estado y realizar las podas ornamentales, así como las prácticas agrícolas de cultivo y recolección del dátil y la palma blanca. Agregó que el campeonato tendrá tres fuertes componentes: el deportivo, el cultural y el turístico.

Precisamente la intención del Ayuntamiento y de VisitElche es que este proyecto también sirva de reclamo turístico, puesto que el palmeral ilicitano es el símbolo de la ciudad más conocido en el resto del país, junto con la Dama, sobre todo por haber logrado la declaración de Patrimonio de la Humanidad, así como por el Domingo de Ramos, que es fiesta de interés internacional.

Así lo expuso el gerente de VisitElche, Matías Pérez-Such, quien hizo referencia a un estudio realizado en algunas comunidades autónomas, como Madrid, sobre qué señas de identidad ilicitanas se conocen más.

'Espadenya 2014'

En cuanto a los premios, la organización ha decidido que haya tres. En cuanto a los premios, la organización ha decidido que hay tres. El primero estará dotado con un trofeo denominado 'Espardenya 2014', hecho a mano con una peana elaborada a partir de un tronco de palmera, además de un premio en metálico de 100 euros. El segundo clasificado obtendrá 50 euros y un diploma, mientras que el tercero, conseguirá esta última acreditación, y todos ellos dispondrán de obsequios de las empresas patrocinadoras.

La participación en el campeonato es gratuita, los inscritos podrán llevar la indumentaria y el calzado que elijan, siempre que este último sea cómodo y su uso no mejore las condiciones respecto al resto de participantes. Las inscripciones se pueden formalizar en VisitElche, Más Vertical o a través de la página oficial de Facebook de la Asociación de Palmereros hasta la víspera, el 14 de agosto.

La Asociación de Palmereros de Elche cuenta, en la actualidad, con 46 asociados, aunque, según su presidente, en la ciudad habrá un centenar de palmereros y unos 200 en todo el país.

Sánchez comentó que, aunque en las primeras ediciones, está previsto que se inscriban sobre todo participantes de la localidad y de municipios de alrededor, la idea es divulgar el campeonato por todo el mundo y lograr captar la participación tanto de aspirantes nacionales como procedentes de otros países.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Las fiestas incluirán como reclamo turístico un campeonato mundial de trepa a palmeras