Borrar
La oposición en bloque, con la edil Cristina Martínez al fondo, votan conjuntamente una de las propuestas llevadas ayer al Pleno municipal.
Crispación y críticas a la edil Martínez en el primer pleno sin mayoría absoluta del PP

Crispación y críticas a la edil Martínez en el primer pleno sin mayoría absoluta del PP

En la sesión, la oposición se unió para tumbar dos propuestas urbanísticas, pedir la paralización del nuevo Mercado y llevar a la alcaldesa al juzgado

DAVID SEVILLA

Martes, 29 de julio 2014, 01:12

Entre abucheos y aplausos transcurrió el primer Pleno en el que el PP, después de la marcha de la concejal Cristina Martínez de la disciplina del partido, se encontró en minoría durante la actual legislatura. Así, dos de las propuestas incluidas en el orden del día por el equipo de gobierno fueron tumbadas por la oposición -Partido de Elche, PSOE y la edil no adscrita-. Concretamente, fueron dos propuestas urbanísticas las que no salieron adelante, en una sesión que, en el turno de mociones suscritas por los grupos políticos, iba a registrar momentos más tensos de la mañana.

Así, la oposición sacó adelante seis de las siete mociones 'in voce' presentadas por vía de urgencia en el Pleno celebrado ayer. La que no prosperó fue la que pedía la recomposición de las comisiones plenarias, para que la concejal Martínez estuviese en ellas y para que, debido a la nueva composición del Pleno, el PSOE aumentase el número de representantes en las mismas. Fue entonces cuando la alcaldesa, previa consulta al secretario, tildó la moción de ilegal y no dejó que se votase la misma argumentando que el órgano representativo en el que se encontraban no tenía potestad para ello.

Un asunto que crispó a la bancada opositora y a parte del numeroso público que ayer tuvo acceso al Pleno y que desembocó en otra moción presentada 'in voce' por vía de urgencia en la que Mercedes Alonso no pudo evitar que la oposición se pronunciara a favor de llevarla, junto con el secretario, a los tribunales por haber negado el voto a los concejales de la corporación sobre un asunto que consideran legal.

Por otro lado, el Pleno también sirvió para que el nuevo Mercado Central, proyecto angular de la actual legislatura, quede paralizado hasta que el Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana (TSJCV) se pronuncie respecto a un contencioso administrativo interpuesto por varios vecinos de la zona contra la aprobación del Plan de Reforma Interior (PRI) autorizado por parte del Ayuntamiento sobre el Mercado Central. Se trata, según defendieron los precursores de la moción, de paralizar la licitación hasta que la justicia se pronuncie para evitar indemnizaciones millonarias a la empresa concesionaria, si los tribunales deciden paralizar el proyecto después.

Debido a la nueva situación del equipo de gobierno, que ahora se encuentra en minoría, fue una sesión en la que la crispación en varias de las intervenciones fue la nota dominante. Así, tras referirse la alcaldesa a Cristina Martínez como «la concejal tránsfuga no adscrita», Antonio Rodes, portavoz del grupo socialista, salió en defensa de la misma argumentando que «no es correcto que la llamen tránsfuga, ya que no ha dejado las filas del PP para apoyar ninguna moción de censura». Asimismo, ninguna de las mociones propuestas por vía de urgencia, todas consensuadas entre Partido de Elche y PSOE, estaba firmada por la propia Martínez, aunque las apoyó todas.

Reincorporación al SAMU

El concejal Antonio Luis Martínez-Pujalte aprovechó una de las intervenciones para explicar el voto de su grupo y arremeter contra la exedil popular, acomodada en un taburete en la bancada opositora, a la que la acusó de traicionar la voluntad de los ciudadanos. Una intervención de la que Martínez, quien se reincorpora esta semana a su puesto en el SAMU, no pudo defenderse por alusiones, al evitar Pujalte pronunciar su nombre durante un discurso consentido por la alcaldesa, quien tuvo distinta vara de medir para llamar al orden al público durante las cinco horas de Pleno.

En la sesión, la oposición sacó adelante tres mociones para instar al equipo de gobierno a propiciar con carácter de urgencia la reapertura de la piscina municipal de palmerales, a aumentar la partida para el área de Acción Social y a negociar con los propietarios del antiguo aparcamiento frente al Hospital General.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Crispación y críticas a la edil Martínez en el primer pleno sin mayoría absoluta del PP