

Secciones
Servicios
Destacamos
S. SEMPERE / EFE
Martes, 12 de agosto 2014, 00:32
No habrá corte de luz general en la ciudad mañana por la noche minutos antes del lanzamiento de la Palmera de la Virgen, con la que culminará la Nit de l'Albà. Al menos no a cargo de la empresa Iberdrola, que ha alegado razones de índole legal y de seguridad para no seguir realizando este apagado.
Ante esta decisión de Iberdrola, la alcaldesa, Mercedes Alonso, pidió por medio de un bando municipal la colaboración de vecinos y comercios del centro de la ciudad para que apaguen la luz momentos antes del lanzamiento de la palmera de la Virgen.
El teniente de alcalde de Recursos Humanos, Antonio Luis Martínez-Pujalte, explicó que Iberdrola ha realizado «siempre» el corte de luz en la zona centro de la ciudad antes del lanzamiento de la Palmera de Virgen, sobre las 23.55. Desde hace dos años, según afirmó la compañía se ha mostrado «reticente» a continuar con esta tradición.
El concejal explicó que el año pasado, «tras muchas conversaciones», se logró mantener este corte de suministro. Pero en esta ocasión Iberdrola ha mostrado «su negativa rotunda e irrevocable a realizarlo» por motivos de seguridad y al alegar también que la legislación no le permite llevarlo a cabo, añadió el edil.
El gobierno municipal popular expresó su rechazo a esa resolución, al considerarla una «falta de respeto y sensibilidad a una tradición tan importante como la Nit de l'Albà», que la pasada semana fue declarada Fiesta de Interés Turístico Autonómico por la Generalitat.
Ante esta situación, el consistorio ha decidido el apagado del alumbrado público por parte del personal municipal. Igualmente, la alcaldesa ha dictado un bando en el que requiere la colaboración de vecinos y comerciantes del centro e inmediaciones del lugar de lanzamiento para que apaguen sus propias luces a las 23.50 horas del citado día.
«Estamos convencidos de que habrá colaboración ciudadana para que todo salga bien», apuntaron los responsables municipales.
Por su parte, la asociación Amigos de la Nit de l'Albà lamentó la «poca sensibilidad» de Iberdrola hacia esta tradición y se sumó al «malestar» generado en Elche «a todos los niveles» por esta decisión de la compañía eléctrica.
Responsabilidad
Por su parte, fuentes de Iberdrola consultadas por Efe argumentaron que la empresa tiene una responsabilidad contractual con los clientes y «no puede» interrumpir el suministro eléctrico por «decisión de terceros». También explicaron que la normativa eléctrica establece una serie de supuestos para realizar el corte generalizado, que, a su juicio, no se dan en la Nit d'Albà.
Además, sostienen que, en estos tiempos, es «innecesario» y «no tiene sentido» el corte general, cuando desde el mismo Ayuntamiento pueden interrumpir el suministro del alumbrado público, y han añadido que, en el caso de comercios y viviendas particulares, es «mejor que ellos lo hagan».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.