DAVID SEVILLA
Lunes, 18 de agosto 2014, 00:29
Tras la misa en honor a los difuntos que tuvo lugar el sábado por la mañana en el salón de Plenos del Ayuntamiento, tanto la alcaldesa, Mercedes Alonso, como el concejal de Festejos, Justino Delgado, aseguraron que la ciudad ha sufrido un repunte en el número de visitantes. Así, explicó Alonso, «a falta de obtener los datos que nos proporcionará Visitelche, la sensación que me han trasladado los comerciantes y los hosteleros es de que durante todas las fiestas hemos recibido una gran cantidad de turistas nacionales y extranjeros».
Publicidad
Los visitantes franceses son, según la alcaldesa, los que más se han dejado ver por la ciudad. Además, «factores como la reciente declaración de la Nit de l'Albà de Interés Turístico Regional nos han ayudado a hacer más atractiva la ciudad y a tener una mayor visibilidad».
Además, Alonso explicó que «no solo los locales del centro han tenido unas buenas fiestas en cuanto a ocupación». También los establecimientos de la periferia «me han trasladado las buenas sensaciones y la gran cantidad de trabajo que han tenido durante la última semana». Según añadió la alcaldesa, «los hosteleros me comentaron que han tenido que servir las mesas dos y tres veces, y eso quiere decir que ha sido una semana fundamental para los negocios locales».
En cuanto a la afluencia de visitantes durante las fiestas, Delgado explicó que «gracias a los distintos racós, incluyendo el gastronómico, y a las mascletàs, hemos conseguido establecer un polo de atracción para todos aquellos que nos visitan que, además de acudir para ver los encantos de la ciudad, vienen con ganas de pasarlo bien».
Asimismo, apuntó el edil, «hemos conseguido sacar la fiesta a la calle, unir cada vez más a los entes festeros de la ciudad y, lo más importante, hacer partícipes a todos los ilicitanos de sus fiestas, ya que, aunque no participen en comparsas o comisiones, tanto en la barraca municipal como en los racós tienen su oportunidad de pasarlo bien».
Publicidad
Sobre la participación cada vez más notoria de los ilicitanos en las fiestas, Delgado aseguró que «cuando yo era joven, si no estabas en una comparsa o en una comisión, no podías participar en las fiestas. Esto es algo que hemos conseguido erradicar, ya que, gracias a iniciativas como el racó gastronómico, hemos integrado a todos los vecinos y visitantes».
Por lo que al tipo de turista respecta, fuentes municipales aseguraron que la captación de cruceristas ha aumentado y durante las fiestas han sido varios los autobuses que han acudido a la ciudad directamente del Puerto de Alicante. Un visitante, el que viene desde un crucero, que tiene un poder adquisitivo mayor al de la media.
Publicidad
Aforo de la Barraca
Alonso y Delgado reconocieron que la Barraca Municipal, situada en el aparcamiento de Candalix, se vio «desbordada en varias ocasiones durante las fiestas». Una cuestión que, según la alcaldesa, «es síntoma del buen cartel de artistas que había para este año». Lo cierto es que en su antigua ubicación, el aparcamiento de la Universidad Miguel Hernández (UMH), el aforo era mayor y no había problemas de espacio durante los conciertos.
Así, recalcó la alcaldesa, «lamento que en alguno de los conciertos la gente se tuviese que quedar fuera, pero es de entender que la seguridad es lo primero».
Además, la alcaldesa aprovechó para felicitar a todos los efectivos de seguridad y sanitarios que intervinieron durante las fiestas por el trabajo realizado, ya que, según apuntó, «han realizado una actuación impecable desde el día 7 que comenzaron los festejos».
Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.