

Secciones
Servicios
Destacamos
SAMANTA SEMPERE
Martes, 9 de septiembre 2014, 01:50
Las piscinas municipales descubiertas ganaron este verano 10.000 usuarios, según el balance de la temporada de baño, que finalizó el pasado 31 de agosto. Tanto el número de bañistas como el total de abonos expedidos ha crecido respecto a 2013, según explicó el concejal popular de Deportes, Daniel Rubio.
Fueron 84.884 usuarios los que hicieron uso de las instalaciones el año pasado, frente a los 94.000 asistentes que se han registrado en 2014. En cuanto a la expedición de bonos de baño, se calcula que entre junio y agosto han sido vendidos 24.000 vales, 8.500 unidades más que en el mismo periodo de 2013.
Daniel Rubio también anunció que a partir de hoy es posible inscribirse en las actividades acuáticas de invierno-primavera 2014/15. Las piscinas cubiertas del municipio acogerán clases para todas las edades y preferencias: aquagym, circuito, acondicionamiento físico, natación y otras actividades destinadas a los mayores de 65 años.
Por otro lado, el concejal de Coordinación y Recursos Humanos, Antonio Luís Martínez-Pujalte, expresó su satisfacción al informar ayer de la buena acogida que ha tenido el wifi gratuito en las playas ilicitanas. Esta medida, que contempla 15 nuevos puntos de acceso, se integra en el programa iniciado a principios de 2013. Gracias a esta iniciativa, se ha dotado al municipio con más de 90 antenas wifi que permiten el acceso gratuito a la red.
Del 1 de julio al 1 de septiembre, los nuevos 15 puntos de acceso han sido utilizados por 17.824 dispositivos distintos. Estos se sitúan en Arenales, La Marina, El Pinet, El Altet y El Rebolledo. En los tres meses de verano, se han producido 38.890 conexiones. Ello ha sumado un total 13.053 horas, con una media de 65,12 minutos por usuario.
Martínez-Pujalte aseguró que la intención del Consistorio al poner en marcha esta iniciativa era «dotar a costa de los máximos servicios posibles». La Comisión Nacional de Telecomunicaciones estableció que la velocidad límite fuera de 256 kilobytes.
De esta forma, se permite utilizar servicios básicos como Whatsapp o Facebook pero no descargar archivos de gran peso como canciones o películas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.