Borrar
Urgente Junqueras anuncia el pacto con el Gobierno para condonar a Cataluña el 22% de la deuda autonómica
Los tres galardonados, con la alcaldesa y los presidentes del Consell, la Diputación y AEFA, en el Centro de Congresos.
El Consell bendice el nuevo mercado

El Consell bendice el nuevo mercado

La portavoz de la Generalitat afirma que «no hay ninguna ilegalidad» en el proyecto del nuevo edificio. Catalá responde así al requerimiento de la plataforma Salvem el Mercat que pidió a Fabra su intervención para paralizar el proceso

M.T.B.

Jueves, 2 de octubre 2014, 01:46

La Generalitat dio su visto bueno ayer al nuevo Mercado Central. La portavoz del Consell, María José Catalá, aseguró, durante su visita a la ciudad, que han revisado la tramitación del proyecto y comprobado que «a nivel urbanístico, administrativo y jurídico cuenta con todas las garantías», por lo que no cabe su paralización, agregó.

Con estas declaraciones respondió a la iniciativa llevada a cabo hace unos días por la plataforma Salvem el Mercat que pidió mediante un escrito al presidente del ejecutivo valenciano, Alberto Fabra, su intervención para frenar la intención del gobierno municipal de demoler el actual edificio.

Catalá, que asistió en el Centro de Congresos a la entrega de los Premios 2014 de la Asociación de la Empresa Familiar de Alicante, junto al jefe del Consell, la presidenta de la Diputación, Luisa Pastor, y la alcaldesa de Elche, Mercedes Alonso, reiteró que, tras la supervisión del expediente, «no detectamos ningún motivo para paralizar el proyecto».

En este sentido, aseveró que «está todo perfecto legalmente» e indicó que su marcha atrás supondría que las expectativas de los comerciantes y vendedores quedaran «frustradas» estando ya las obras en proceso de adjudicación.

Una visión que no comparten las asociaciones, sindicatos y grupos políticos que forman parte de la plataforma Salvem el Mercat, al considerar el proyecto del nuevo mercado «un empeño personal de la alcaldesa» que implicará, según detallaron en el escrito dirigido a Fabra, «la venta a un precio irrisorio del edificio donde se ubica el mercado y la construcción de un aparcamiento de 400 plazas que colapsaría el tráfico de toda la zona centro de la ciudad».

La misiva también hace referencia a los restos arqueológicos hallados junto al actual inmueble, en la Plaça de la Fruita, y refleja la opinión de los integrantes de la agrupación de que «con toda probabilidad seguirán apareciendo en las próximas excavaciones y suponen un valor histórico y cultural que por sí mismos obligarían a la paralización del proyecto».

Además replican que el edificio actual es una de las pocas construcciones de carácter industrial que aún permanecen en casco histórico del municipio, «como también destacó el jefe del Servicio de Patrimonio de la Conselleria de Cultura».

Advierten de que el Ayuntamiento incurriría en un incumplimiento de los edictos del Pleno si sigue adelante con el proceso, «ya que el pasado 28 de agosto se aprobó por mayoría una moción en la que se instaba a la Junta de Gobierno a suspender el Plan de Reforma Interior hasta que el Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana se pronunciase sobre el recurso que existe sobre él y que admitió a trámite». De hacer caso omiso, el equipo de gobierno incurriría en «un posible delito de prevaricación», a juicio de la plataforma.

El del mercado no fue el único tema local que abordó la portavoz del Consell. Mientras que Fabra eludió comparecer ante la prensa al finalizar el acto en el Centro de Congresos, la representante del ejecutivo valenciano también respondió a las preguntas de los medios de comunicación sobre la opinión de los dirigentes autonómicos ante la nueva situación de los populares en el Ayuntamiento, ya que el equipo de gobierno liderado por Mercedes Alonso ha perdido la mayoría absoluta por la marcha de la concejal Cristina Martínez, que ha pasado a ser edil no adscrita.

Confianza en Alonso

Sobre esta redistribución de grupos políticos en el Consistorio ilicitano y la posibilidad de que los proyectos del PP se vean afectados, Catalá resaltó que, tanto ella como el presidente, «estamos tranquilos y confiamos en la buena gestión y en el trabajo de la alcaldesa y de todo su equipo».

Agregó que desde el gobierno valenciano «están convencidos del buen trabajo de Mercedes Alonso» y manifestó que «sabemos de la responsabilidad» que asume el grupo municipal popular, que «hará lo que sea mejor para los intereses de los ciudadanos de Elche».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El Consell bendice el nuevo mercado