Borrar

Eliminan más de 500 palmeras afectadas por el picudo en los montes Dunas de Elche y Guardamar

La mayoría de estas palmeras, casi todas de la especie 'Phoenix dactylifera', eran de pequeñas dimensiones y constituían los núcleos más afectados, según fuentes de la Generalitat

e.p.

Sábado, 18 de octubre 2014, 17:36

La Conselleria de Infraestructuras, Territorio y Medio Ambiente ha eliminado más de 500 palmeras afectadas por el picudo en los montes de dunas de Guardamar y Elche, incluidos en el Catálogo de Montes de Utilidad Pública de la provincia de Alicante, por lo que son propiedad de la Generalitat.

Así lo ha informado el gobierno valenciano en un comunicado, en el que ha explicado que la mayoría de estas palmeras, casi todas de la especie 'Phoenix dactylifera', eran de pequeñas dimensiones y constituían los núcleos más afectados.

La directora general del Medio Natural, Salomé Pradas, ha señalado que "a partir de ahora comienza una fase más lenta, ya que se trata de eliminar los ejemplares dispersos entre el pinar". También ha explicado que según las estimaciones realizadas los trabajos finalizarán durante el mes de noviembre y suponen una inversión superior a los 36.000 euros.

El objetivo de esta iniciativa es la eliminación de todos los ejemplares de palmáceas afectadas por esta plaga, así como los ejemplares secos, que pudieran encontrase en ambos montes, tratando de limitar la expansión de la plaga en los mencionados montes y a otras palmeras de los términos municipales de Elche, Guardamar del Segura y alrededores.

La eliminación de las palmeras se efectúa mediante el triturado in situ de los ejemplares afectados a través del empleo de una retroaraña. Este tipo de maquinaria es necesaria para desplazarse por dentro del monte, debido a la inexistencia de caminos que permitan la circulación de una máquina convencional, así como para minimizar los daños que pudiera provocar una máquina de cadenas.

El material procedente del triturado de las palmeras afectadas no representa ningún peligro para el medio ambiente. Además, los tejidos vegetales, los insectos y larvas que pudieran encontrase en su interior son reducidos a pulpa, por lo que se incorporan rápidamente al suelo, protegiéndolo y mejorando su estructura.

Importancia de los montes

Las montes de dunas de Guardamar y Elche se extienden en una longitud de algo más de 15.000 metros, a lo largo de la costa mediterránea en el tramo comprendido entre el extremo sur de las salinas de Santa Pola al norte y el Cabo de Cervera al sur.

Su anchura varía entre 200 y 1.300 metros, y ocupan una superficie de unas 846 hectáreas, de las que alrededor de 630 corresponden al término municipal de Guardamar del Segura, unas 12 hectáreas al término de San Fulgencio y el resto al de Elche.

Asimismo, estos montes constituyen una defensa natural de los municipios y se ha creado un entorno paisajístico que tiene un "enorme atractivo turístico y cultural", según destacan desde la Generalitat.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Eliminan más de 500 palmeras afectadas por el picudo en los montes Dunas de Elche y Guardamar