EP
Martes, 28 de octubre 2014, 16:10
La Junta de Gobierno Local de Elche ha aprobado las nuevas ordenanzas fiscales para 2015, en las que destaca la reducción generalizada del 5 % en el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) y del 5 % de media en el de vehículos.
Publicidad
La bajada del IBI, según ha informado hoy en rueda de prensa el teniente de alcalde de Hacienda, Manuel Latour (PP), supondrá un ahorro de alrededor de 2,7 millones de euros para los ilicitanos el año próximo.
Asimismo, se incrementará la bonificación para familias numerosas del 50 al 80 por ciento, lo que implicará un ahorro de cerca de 100.000 euros.
Respecto al impuesto de vehículos, se llevará a cabo una rebaja del 5 % de media, en función de su potencia fiscal, una medida que implicará que el consistorio dejará de ingresar 670.000 euros.
En concreto, los vehículos de hasta 12 caballos fiscales -más de 50.000- se beneficiarían de una reducción del 11,2 % (6,84 euros menos) los de entre 12 y 16 -alrededor de 47.000- obtendrán una rebaja del 4,2 % (5,80 euros menos) y los de gran cilindrada -6.700- tendrán una bonificación del 1 %.
Con esas reducciones, según Latour, Elche deja de tener el impuesto de vehículos más alto de España.
En total, la bajada de impuestos supone 3,4 millones de euros que las arcas municipales dejan de ingresar.
Publicidad
En lo referente a las tasas, se incrementa del 50 al 90 por ciento la bonificación relacionada con el traspaso de padres e hijos, cónyuges y hermanos en puestos de mercadillos de venta no sedentaria.
Además, se modifica la tasa de vados, para que pueda autorizarse en cualquiera de las 33 pedanías del núcleo municipal de Elche y no solo en las cuatro grandes poblaciones, como hasta ahora.
Se incluye también una nueva bonificación en la tasa de cementerios y, con ello, la adquisición de nichos sencillos en el camposanto nuevo costará un 50 % menos si es como consecuencia de traslados de la antigua necrópolis.
Publicidad
Por otra parte, el portavoz de la Junta de Gobierno Local de Elche, Manuel Rodríguez, ha indicado que el PSPV-PSOE se ha negado a abrir un diálogo con el PP, previo a la Comisión de Hacienda y el pleno, para llegar a acuerdos con el fin de poder aprobar los presupuestos y el descenso de impuestos.
A este respecto, el portavoz del grupo municipal socialista, Antonio Rodes, ha señalado que ese encuentro para establecer consensos, "si son posibles", deben producirse en un lugar concreto como la Comisión de Hacienda, y ha rechazado "citas en cuartos oscuros y pactos debajo de la mesa".
Publicidad
"Hay que respetar los órganos del Ayuntamiento", ha argumentado Rodes.
Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.