Borrar
Dos acertantes se reparten 204.000 euros en la Primitiva de este sábado
Rodes interviene en el último Pleno, con Latour a su espalda.
Gobierno y oposición dan por hecho que no habrá rebaja de impuestos

Gobierno y oposición dan por hecho que no habrá rebaja de impuestos

Ambas partes siguen sin acercar posturas en las ordenanzas fiscales y todo apunta a una prórroga del presupuesto para el próximo año

DAVID SEVILLA

Viernes, 7 de noviembre 2014, 01:19

El postura del equipo de gobierno a la hora de negociar las nuevas ordenanzas fiscales hace peligrar la elaboración y la aprobación de los presupuestos de 2015. Así, tras informar el pasado lunes a la oposición de su propuesta, el grupo Popular no ha aceptado dialogar la contraoferta de los grupos municipales. En el caso del Partido de Elche, calificaron de «inviable» su intención de rebajar un 15% el Impuesto sobre Bienes e Inmuebles (IBI), y en lo que atañe al PSOE, consideraron que reducir el IBI únicamente a las rentas más bajas de una manera progresiva era una medida «improvisada e ilegal», en referencia a que, según apuntaron, la Ley de Haciendas Locales no lo permite.

El portavoz socialista, Antonio Rodes, compareció ayer ante los medios para anunciar que su grupo «todavía está dispuesto a negociar la rebaja fiscal y, al contrario de lo que dicen los populares, nosotros sí queremos reducir los impuestos». Además, el edil explicó que «lo que propuso el equipo de gobierno no era una oferta, era una imposición para que aceptásemos de manera sumisa el ideario del PP. No quieren una negociación, sino una adhesión».

En cuanto a la propuesta socialista, Rodes explicó que «al contrario de lo que predica el grupo popular, nuestra iniciativa sí que está cuantificada porque se ciñe a los algo más de 2,7 millones de euros que calculaban que les iba a costar la rebaja fiscal que propusieron», en referencia al 5% de reducción generalizada en el IBI que contempló el equipo de gobierno.

Por lo que respecta a los expedientes económicos en los que se basa la propuesta de los populares, Rodes afirmó ayer que el equipo de gobierno les ha facilitado ningún tipo de documentación, aunque, según explicó, «el pasado lunes deberían haber llevado a la Comisión de Hacienda los informes y se comprometieron a ponerlos a nuestra disposición durante esta semana para estudiar la propuesta».

Una cuestión, la de los expedientes, que niega el equipo de gobierno, ya que el edil de Coordinación, Antonio Luis Martínez-Pujalte, volvió a asegurar ayer que la oposición «tiene a disposición la documentación en la Concejalía de Hacienda y no han ido a solicitarla».

Los socialistas no son los únicos que se quejan de las trabas por parte del equipo de gobierno. Así, la edil no adscrita, Cristina Martínez, aseguró que acudió a la concejalía y que no había ningún tipo de documentación. Pero, al contrario que el PSOE, ella recibió ayer el acta de la Junta de Gobierno en la que los populares aprobaron la propuesta. Un texto que los socialistas también pidieron y que no han recibido todavía.

Apartado

Aunque en un principio el edil de Hacienda, Manuel Latour, lideró el proceso de presentación de la propuesta a la oposición y del acercamiento con la oposición para sacar adelante la rebaja fiscal, parece haber sido apartado en beneficio de Martínez-Pujalte y del portavoz del grupo popular, Manuel Rodríguez, que son quienes se han encargado de explicar en cada momento el estado de las negociaciones.

Así, según volvió ayer a confirmar Rodes, el miércoles, día en el que los socialistas lanzaron su propuesta sobre el IBI, intentaron contactar con Latour y desde la concejalía les informaron de que no se encontraba en su puesto de trabajo por enfermedad. Una causa, la de los problemas de salud, con la que también se encontró el PSOE cuando intentó contactar con Rodríguez, aunque, según apuntó ayer Martínez-Pujalte, «se encontraba en perfecto estado porque estuve con él y, si no lograron trasladarle la propuesta, podrían haberlo intentado conmigo».

Las nuevas ordenanzas fiscales, que son la antesala de los presupuestos para 2015, condicionan una posible negociación para confeccionar las partidas de cada área de cara al próximo año.

Así, Rodes, tras ser preguntado por una posible prórroga de los presupuestos, aseguró tener la impresión de que, finalmente, no habrá un acuerdo tampoco en ese aspecto. Según explicó, «nuestro grupo municipal no aceptará modificación presupuestaria alguna que no tenga que ver con incrementar la partida social», en relación a una hipotética situación si no se llega a un acuerdo sobre las partidas presupuestarias para 2015.

Además, tanto las ordenanzas fiscales como los presupuestos deben pasar el filtro del Pleno, órgano en el que los populares perdieron la mayoría tras la marcha de la edil Cristina Martínez, ahora en el grupo de los no adscritos. Un escollo que deberá salvar el equipo de gobierno para presentar las cuentas para 2015 y no ver como se prorrogan del mismo modo que pasó en el último año de legislatura del PSOE, cuando se pospuso la aprobación de las partidas relativas al año 2011 al no contar con el apoyo de Compromís, grupo político con el que formaron coalición para gobernar tras los comicios municipales de 2007.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Gobierno y oposición dan por hecho que no habrá rebaja de impuestos